Cada cuánto vaciar la copa menstrual

¿Cuándo hay que vaciar la copa menstrual?

Si alguien te preguntará, ¿cuál es el día más incómodo para ti?, a cualquier mujer, en cualquier parte del mundo, la gran mayoría sin duda respondería que los días de menstruación.

Estar en esos días del mes representa para la mayor parte de las mujeres momentos llenos de incomodidad, dolor y malestar físico.

Por suerte, existen artículos que pueden ayudarte más que otros para que en estos días puedas sentirte más cómoda. Sin duda, uno de estos artículos es la copa menstrual, o copa vaginal. En este enlace puedes encontrar más información.

Tal vez has oído de ella. Es un método ecológico y más práctico de utilizar que las compresas, los tampones o compresas de tela. Aunque claro, un buen artículo no es nada si no sabes exactamente cómo y cuándo usarlo.

En este artículo hablaremos de cada cuánto tiempo debes vaciar tu copa menstrual. Este paso es uno de los más importantes al momento de utilizarla ya que dependerá en gran medida de la exposición a bacterias o infecciones en tus partes íntimas.

[amazon bestseller=»limpieza copa menstrual»]

¿Usas la copa menstrual? Recuerda vaciarla

Si no has utilizado nunca la copa menstrual, te explicaremos de manera sencilla cómo se utiliza.

Si no es tu primera vez, pero tienes dudas, sigue leyendo y encontrarás todas las respuestas que necesitas.

Para colocar la copa menstrual, deberás doblarla y se coloca dentro de la vagina, de manera cuidadosa. Una vez que está dentro, se amolda a tu cuerpo y es capaz de recibir todo el fluido y mantenerlo ahí mientras la usas. Básicamente solo se trata de hacer tus actividades sin temor a manchas o posibles pérdidas o escapes.

Pero, un factor importante es saber cuánto tiempo debe permanecer la copa sin sacarla a vaciar. El tiempo estándar náximo es doce horas. ¿Te parece mucho tiempo? Esto es debido a que, por los materiales y la forma de este artículo, es posible que soporte este tiempo sin causar ningún tipo de inconveniente.

Tiempos de la copa menstrual

Pero, ¿qué pasa si la dejas más tiempo del necesario? El límite de doce horas está establecido debido a que después de este tiempo, es más probable que ocurra un accidente.

Sabemos que el flujo en esos días es constante. Siempre estamos cuidándonos y mirándonos al espejo. Con la copa menstrual, puedes encontrarte doce horas en calma total. Pasado ese tiempo, es necesario vaciar la copa.

Para vaciarla, recuerda que solamente se trata de tirar el tallo o cola de la copa para sacarla lentamente.

Otra razón por la que no debe permanecer más tiempo dentro de ti, es por el riesgo de infección. Aunque la copa realiza un vacío para contener todo, nos exponemos más a infecciones si dejamos la copa menstrual durante 12 o más horas.

A tener en cuenta si usas copa menstrual

Si consideras que tienes flujo abundante, retirar la copa después de 6 u 8 horas puede resultar adecuado. De esta manera, podrás vaciarla y ver si realmente podrías haber aguantado el tiempo restante o no.

Tampoco abuses a la hora de sacar e introducir la copa por inseguridad o miedo a que esté llena. Recuerda que la estás introduciendo en una de las partes más delicadas de tu cuerpo. Una zona que, además, se encuentra más sensible durante esos días. Sin mencionar que, al realizar ese mismo movimiento de introducir y sacar, nos exponemos a infecciones al manipular tus partes íntimas.

No olvides lavarte bien las manos antes de colocar y retirar la copa. También es recomendable limpiarla bien y desinfectarla al finalizar el día. Y cuando finalices con la menstruación, esterilizarla para poder usarla sin problema al siguiente mes.