Primera vez utilizando copa menstrual

Primera vez con la copa menstrual: ¿Cómo lo hago?

Si estás aquí quizá sea porque aún no te has animado a dar el paso hacia la copa. Ya sea que sientas estrés, miedo, incertidumbre o tengas muchas dudas al respecto, déjame decirte que la información es el primer paso hacia este gran cambio en la vida de las mujeres y aquí encontrarás muchas respuestas que sin duda te dejarán más tranquila.

Hoy en día las mujeres tenemos la suerte de poder elegir entre múltiples accesorios para los días en los que la regla nos acompaña, tenemos compresas, tampones, braguitas absorbentes y la más reciente incorporación: la copa menstrual.

Así que si eres primeriza en este tema no te preocupes que no estas sola, son cada vez más las mujeres que nos animamos a este cambio y es que por donde se vea existen muchos beneficios, por ejemplo, los ecológicos, los económicos y los vinculados a la salud.

Las compresas y los tampones absorben, en cambio la copa menstrual recolecta la sangre y puede aguantar hasta 12 horas antes de que necesitemos vaciarla. El tiempo de vida de cada copa es de 10 años aproximadamente eso significa que únicamente compraremos 4 durante toda nuestra etapa fértil, ¿imaginas todo el dinero que te vas a ahorrar?

¿Qué es la copa menstrual?

La copa menstrual es un recipiente flexible hecho de silicona médica, que se inserta en la vagina durante la menstruación y sirve para recolectar la sangre durante el periodo. El material del que está hecha es especial ya que no causa daños ni altera el PH de la vagina ni deja restos que puedan generar mal olor o inclusive infecciones.

El primer uso

Lo primero que debes hacer es elegir la talla, aunque parezca muy difícil conocer que talla somos de copa existen dos reglas generales que puedes seguir:

1. Si has tenido un parto vaginal.

2. Si eres menor de 30 años.

En el primer caso, si has tenido un parto vía vaginal, ojo que no es igual por cesárea, te corresponde la talla L. En cambio, si nunca has tenido hijos o eres menor de 30 años lo ideal es que utilices la talla S.

Es importante que la copa no sea demasiado pequeña ya que esto hará que se mueva dentro de la vagina más de lo habitual haciendo que cuando queramos extraerla sea complicado localizarla.

Al adquirir tu copa te recomiendo que la pruebes antes del periodo, ya que así tendrás practica y te sentirás más segura colocándola cuando llegue el momento, si la zona se encuentra muy seca, un poco de agua o gel lubricante ayudarán a que deslice con mayor facilidad.

Para que entre correctamente debes de plegar el aro e insertarla en diagonal hacia la parte trasera, una vez dentro deberás deslizarla suavemente hacia abajo para que el pliegue de abra y pueda recolectar la sangre evitando derrames.

Cómo quitarse la copa menstrual

Esta puede ser quizá la duda que todas tenemos y antes que nada te quiero garantizar que es imposible que se quede dentro o se pierda en las profundidades de nuestro ser.

Para quitar la copa menstrual debes, primero tener las manos limpias, así que lávalas con agua y jabón siempre que vayas a manipular tu copa.

El truco para que resulte sencillo este proceso de extracción es estar relajada ya que si nos tensamos o ponemos nerviosas estaremos tensando nuestros músculos lo cual va a dificultar las cosas, otro consejito muy útil, es sacar la copa dentro de la bañera para que en caso de derrame no ensuciemos nada, este consejo te será útil para tu primer y segundo ciclo ya que en menos de lo que imaginas serás una experta en meter y sacar tu copa menstrual.

Una vez que te sientes cómoda y relajada localiza el tallo de la copa que debe de estar en la entrada de tu vagina, luego con los dedos pulgar e índice debes “romper el vacío” que crea la copa, esto es importante que lo hagas antes de empezar a tirar ya que caso contrario podría ser doloroso.

Por último, realiza movimientos de lado a lado mientras vas tirando de ella hasta extraerla en su totalidad, mientras tengas el periodo solo deberás vaciar tu copa y aclararla con agua antes de volver a introducirla.

Una vez que termine tu periodo es aconsejable que la laves y esterilices con agua hirviendo antes de guardarla para su siguiente uso.

Recuerda que las primeras veces pueden ser o parecer más complicadas de lo que realmente son, con la copa no tienes que tener prisa, debe ser un proceso lleno de paciencia y confianza en ti y en la copa, ¡ya que una vez que llega a tu vida no recordarás como pudiste vivir sin ella!