Estamos en la estación más esperada del año, el verano por fin ha llegado y con él, el sol, la piscina, las excursiones a la montaña y cómo no, la tan ansiada y esperada playa. Nos hemos librado del frío, pero hay algo de lo que las mujeres no nos podemos librar y es de nuestra fiel compañera; la menstruación.
Suele ocurrir que a nuestro equipaje se suma la regla casi casi como una maldición, es por eso que muchas mujeres, y me incluyo, hemos hecho de todo para retrasar la llegada de la regla y que de esta manera nada se interfiere entre las vacaciones y nosotras.
No obstante, desde que la copa menstrual llegó a mi vida, la manera en la que vivo cada regla ha cambiado favorablemente, ahora se podría decir que tenemos una buena relación, como una amiga que te visita todos los meses, imposible no llegar a encariñarse con ella. Por eso hoy quiero contarte cómo puedes cambiar ese “no voy porque estoy con la regla” por un “me apunto sin que nada me detenga” porque en eso consisten las vacaciones, disfrutarlas con o sin la regla y sin tanto drama.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un pequeño recipiente fabricado de silicona médica el cual se introduce en la vagina para que recolecte la sangre menstrual durante la regla. Su material hipoalergénico lo convierte en el producto intimo menstrual más saludable del mercado. La copa se adapta a las paredes vaginales haciendo un efecto de vacío en el interior, de esta manera la copa permanece perfectamente adherida y no se mueve ni se sale, lo mejor es que la puedes utilizar por hasta 12 horas. Si es tu primera vez con ella te recomiendo leer este artículo → Primera vez con la copa menstrual.
Utilizar la copa tiene múltiples ventajas y beneficios para las mujeres, por ejemplo:
No afecta nuestra salud: Está demostrado que utilizar tampones puede afectar seriamente nuestra salud ya que estos contienen sustancias químicas muy nocivas para nuestra salud vaginal. La resecan, la irritan e inclusive nos puede causar un shock tóxico.
Nos ayuda a reducir desperdicios: ¿Cuántas compresas o tampones necesitas para una menstruación? Pues cómo mínimo uno cada 4 horas durante 5 días aproximadamente. ¿Te das cuenta de la cantidad de desechos que genera una sola mujer durante una regla? Ahora, sabes cuántas copas necesitas para tus reglas de los próximos 10 años, la respuesta es una sola copa.
Nos ayuda con nuestra economía: Cambiar un gasto fijo mensual en compresas y tampones por una única inversión que nos servirá por los próximos 10 años es sin duda ahorrarnos miles de euros y de esta manera cuidar nuestro bolsillo.
Beneficios de viajar con la copa menstrual
Cada rincón de nuestra maleta es imprescindible, nos tiene que caber todo lo que queremos llevar a nuestras vacaciones, ¡imagina todo el espacio que ocupan 4 cajas de tampones y 2 de compresas! Con la copa menstrual eso no ocurrirá ya que siempre la tendrás dentro de ti y ocupa menos espacio que un móvil en el bolso, así que el espacio es un gran beneficio.
La comodidad es otro beneficio que nos otorga viajar con la copa menstrual, ya sea en tren, coche o en avión no tendrás la necesidad de vaciar la copa constantemente ya que te recuerdo que tiene un aguante de hasta 12 horas, durante esas horas tendrás la certeza que no te mancharás, de esta manera evitarás tener que ir a un baño publico durante todo el viaje.
Otro beneficio que a mi me ha cambiado la vida es el poder dormir con la copa, generalmente durante las vacaciones compartimos cama, carpa o colchón, y si estamos con la regla el miedo latente de poder manchar durante la noche es terrible.
Trucos para un perfecto viaje menstrual
El mejor consejo que te puedo dar, y por experiencia propia, es que le des la oportunidad a la copa menstrual durante tus vacaciones. Si no las has utilizado antes, deberías probarla en casa al menos con una regla de anticipación para que de esta manera le cojas el truquillo y veas como tu cuerpo reacciona a ella. ¿Es mejor hacerlo antes de las vacaciones? Pues sí, sin duda en casa estarás más cómoda para ponerla y sacarla e ir probando. El primer encuentro de tu vagina con la copa menstrual, siempre será mejor que sea en casita.
El hecho que estés en medio de la montaña o en una isla paradisiaca no significa que puedas descuidar tu higiene íntima. Recuerda que antes y después de manipular tu copa menstrual deberás de lavarte correctamente las manos, de esta manera evitarás contraer alguna infección que eso sin duda si que te traería verdaderas molestias durante las vacaciones.
Para limpiar tu copa menstrual entre cambio y cambio es suficiente con utilizar agua embotellada ya que nadie anda con un hervidor en el bolso. No obstante, apenas tengas la oportunidad de conseguir agua hirviendo en algún restaurante o en tu hospedaje ve al baño y lávala, de esta manera garantizas una buena higiene para tu copa.
Si cuentas con dos copas menstruales no olvides empacar la otra, recuerda que mujer precavida vale por dos y en un viaje largo y lejos de casa nunca sabemos que cosas pueden ocurrir.
¿Qué actividades puedo hacer con la copa menstrual?
Si estas vacaciones tienes pensando ir a nadar a la piscina, bucear en el mar, hacer una ruta de senderismo tienes que saber que todas actividades con la copa menstrual son 100% posibles.
Recuerda que la función de la copa menstrual es recolectar y no la de absorber es por eso que no observará el cloro, ni las bacterias, ni nada del agua del mar o de las piscinas. Caso contrario ocurre con los tampones, que se ha demostrado que bañarse con ellos aumenta considerablemente el riesgo de contraer una infección por hongos ya que las bacterias podrían ingresar en nuestro canal vaginal por el hilito exterior que actúa como conductor de agua hacia el interior.
Si apetece, correr, bailar o ponerte de cabeza, la copa menstrual te brinda la libertad y seguridad de poder hacerlo, así que deja atrás las inseguridades y disfruta de tener a tu mejor aliada durante la menstruación estas vacaciones.
Disfrutar de cada actividad con la regla es posible ya que con la copa prácticamente olvidas que estás menstruando y para que todas podamos disfrutar de las vacaciones de verano comparte esta información con tu madre, hermana, prima y amigas. Todas merecemos revolucionar nuestras reglas.