El método Copa Menstrual para quedar embarazada

Método de la copa menstrual para quedar embarazada

Cuando te sientes lista para ser madre y empezar a formar un hogar con la llegada de un bebé muchas veces estas expectativas se ven frustradas conforme van pasando los meses al compás de la menstruación y la esperanza.

Existen muchas mujeres a las que quedar embarazada les resulta un poco más difícil que a otras y eso puede llegar a ser muy estresante, Pero debes tomar este tema con calma ya que el estrés influye negativamente en este proceso.

Hoy en día, gracias al boom de la copa menstrual, hay muchas parejas que están empezando a utilizarla como ayuda para conseguir un embarazo, aunque suene un poco irreal es cien por ciento verídico, ¿quieres saber como lo hacen y si funciona realmente? A continuación, resolveremos todas tus dudas.

¿Cómo se hace?

La copa menstrual ya llegado para quedarse, es el reemplazo perfecto para las típicas compresas o tampones ya que se ha demostrado que es más saludable, higiénica, económica y ecológica. A pesar de los múltiples beneficios que tiene y que muchas ya conocemos, ahora se le suma un súper plus, puede ser “tu alidada para quedar embarazada

Este “proceso” se realiza de la siguiente manera. Debes tener la copa limpia y esterilizada como normalmente lo haces y según las indicaciones del proveedor. La idea principal consiste en que tu pareja eyacule dentro de la copa menstrual y luego te la introduzcas como normalmente lo haces, otra opción es que eyacule dentro de ti y acto seguido coloques la copa, aunque se recomienda que lo hagas tumbada en la cama para que la gravedad no haga de las suyas y envíe el esperma hacia el exterior.

¿Está científicamente comprobado?

Cada vez que el hombre eyacula expulsa millones de espermatozoides los cuales deberán nadar hasta el óvulo, al utilizar la copa lo que se logra es que los espermatozoides permanezcan dentro del cuello del útero por más tiempo y se dirijan hacia una única dirección, sin retorno, para que de esta manera las probabilidades de que el óvulo sea fecundado por un espermatozoide sean mucho más elevadas.

A pesar de que es una técnica que muchas parejas se animan a practicar por su coste poco elevado y sus casos de éxito cada vez más difundidos.

La ciencia aún no ha realizado estudios para avalar este tema, no obstante, muchos especialistas aseguran que las pacientes que van a consulta por gestación y que manifiestan haber utilizado el método de la copa para quedar embarazadas se ha incrementado en los últimos años. aunque es importante que sepamos que no todas las mujeres somos iguales y no todas respondemos igual frente a esta técnica.

Recomendaciones

Es recomendable permanecer con la copa introducida la mayor cantidad de tiempo ya que los espermatozoides pueden vivir hasta 3 días dentro de nuestro cuerpo, pero recuerda no exceder nunca las 12 horas continuas ya que se puede alterar el pH vaginal y además no lo recomiendan ni los especialistas ni los fabricantes de copas.

Es importante que sepas que quedar embarazada no ocurre de la noche a la mañana, ya que ovulamos únicamente una vez al mes. El tiempo estimado y considerado normal para que una mujer logre un embarazado puede ser de 6 a 12 meses, así como ya te mencioné antes, debes tomarte este tema con calma.

Si luego de un año de intentar no logras quedar embarazada lo mejor es que acudas a un especialista en fertilidad para que pueda evaluar si existe algún factor que esté influenciando negativamente en el proceso de concepción, en ti o en tu pareja.

Es sumamente importante que antes de que quedes embarazada consultes a tu médico ya que este de dará algunas pautas básicas para esta etapa, por ejemplo:

  • Tomar suplementos vitamínicos
  • Realizar ejercicio con regularidad
  • Suspender el tabaco y el alcohol
  • Llevar una alimentación equilibrada

Así que si lo que estás buscando es lograr un embarazo, este método, a pesar de no tener una base científica, es sin duda una muy buena alternativa para conseguirlo. Total, peor sería no intentarlo.