¿Sabías qué mientras más se expande y difunde la utilización de la copa menstrual entre las mujeres, somos muchas más las que tomamos la decisión de probarla? Y créeme que las adolescentes también están muy interesadas en tener una menstruación más sostenible.
Hoy en día las adolescentes que empiezan a menstruar muestran interés o curiosidad por probar la copa menstrual, desafortunadamente aún existe el miedo latente entre la virginidad y la colocación de la copa intra vaginal, así que, como la información es la clave de todo, a continuación te contaremos un poco más acerca de este tema.
¿Puedo usar la copa menstrual si soy virgen?
Si eres virgen claro que puedes utilizar la copa menstrual. No existe ningún impedimento para que las mujeres utilicen la copa desde la primera vez que tienen la regla. Se ha demostrado médicamente que la copa menstrual no interfiere con la integridad del himen.
Si aún no has tenido relaciones sexuales y deseas probar la copa menstrual, no te preocupes que podrás hacerlo con total tranquilidad puesto que esto no afecta ni tiene ningún impacto en la salud sexual femenina. Es por esto que la copa siempre será una de las mejores alternativas para nuestro cuidado e higiene intima durante nuestra menstruación.
¿Qué es la virginidad?
Este término, hoy en día, puede tener varios significados. Siempre se ha pensado que una mujer deja de ser virgen luego de tener su primera relación sexual heterosexual con penetración y como consecuencia de ello, el himen se “rompe” y se deja de ser virgen.
Pero muchas sabemos que dejar de ser o sentirnos virgen va mucho más allá, independientemente de si tenemos una relación heterosexual o si hemos practicado sexo con o sin penetración, así que definir a una persona cómo virgen no es tan simple como parece ya que el tener sexo puede tener una amplia gama de significados para cada una y lo mismo ocurre con la virginidad.
Recomendaciones que te serán muy útiles
Generalmente existen dos o tres tallas de copa menstrual, la talla S o la talla 0 serían las más recomendadas para adolescentes que aún no mantienen relaciones sexuales o para mujeres menores de 25 años que aún no hayan tenido ningún bebé vía parto vaginal.
Antes de utilizar tu copa por primera vez asegúrate de esterilizarla adecuadamente, siguiendo los pasos adecuados y recomendados por el fabricante. Si quieres aprender a esterilizarla correctamente pincha AQUÍ.
Luego, que tengas tu copa esterilizada y las manos limpias, lávatelas con jabón neutro, te recomiendo utilizar un poco de gel lubricante para que la copa pueda ingresar con facilidad y no te cause ninguna molestia ni incomodidad.
La copa debe de estar plegada al momento de introducirla y para que te sientas más cómoda, busca una posición adecuada, intenta hacerlo de cuclillas o bien puedes intentar introducirla estando acostada en la cama. De esta manera te sentirás más cómoda y segura. Recuerda no ponerte nerviosa ya contraerás los músculos vaginales dificultando el procedimiento.
Lo ideal es practicar antes de que te venga la regla, de esta manera tendrás un poco de experiencia previa y te sentirás más confiada cuando llegue el momento. Explora tu cuerpo y descubre la posición y la manera de colocar la copa que mejor se adapte a ti.
¿Qué es el himen?
Aunque es muy difícil de ver a simple vista, el himen es una membrana elástica que se encuentre en la entrada de la vagina. Esta membrana tiene diferentes tamaños y diferentes formas, es por eso que cada mujer tiene un himen único.
Lo más probable es que creas que el himen es el “sello de garantía” o se seguridad que se rompe en la primera relación sexual y que el sangrado hace saber si la mujer era virgen o no. No te preocupes, muchas hemos crecido escuchando mitos tan ridículos como este en torno a nuestra virginidad, pero debes saber que es completamente falso.
El himen suele tener una abertura por donde sale la sangre de la menstruación desde nuestra primera regla. Así que no es cierto que este se romperá luego de que tengamos relaciones sexuales por primera vez, porque como se sobre entiende este siempre ha tenido una abertura, para que salga la sangre y también el flujo vaginal normal.
En el inicio de tu vida sexual puedes experimentar dolor y/o experimentar un leve sangrado al introducir los dedos o el pene en tu vagina por primera vez, este sangrado no nos ocurre a todas las mujeres ya que a veces el himen se encuentra menos estrecho y no se desgarra tras la penetración.
¿La copa menstrual puede expandir mi vagina?
La vagina es un cómo una banda elástica muscular que tiene la extraordinaria capacidad de estirarse y contraerse, es lo que ocurre cuando se tienen relaciones sexuales o cuando se tiene bebé vía parto vaginal, en este caso, el canal se dilata unos 10 cm y al cabo de unas semanas todo vuelve a su lugar y sin problemas, ahora, si comparamos el tamaño de un bebé con el de una copa, creo que la respuesta es más que tranquilizadora, así que no te preocupes que tu vagina no se estirará ni quedará más “dilatada” por utilizar la copa menstrual durante tus periodos.
Luego de tu primera menstruación tu cuerpo reunirá todos los requisitos indispensables para poder utilizar la copa, no importa si no has tenido relaciones sexuales. Sentir un poco de estrés o nerviosismo es completamente normal y todas, independientemente de la edad, lo hemos experimentado en nuestra primera vez utilizando la copa menstrual, así que el mejor consejo es que te relajes para no tensar los músculos de la vagina y lo intentes una y otra vez hasta que te vuelvas una maestra en el arte de la copa.