Disco menstrual vs Copa menstrual

Copa vs. disco menstrual

Cuando se inicia en el mundo de los productos femeninos reutilizables, entramos en un mundo del no retorno, y es lógico que una vez que hemos probado y comprobado la eficacia de algo no queramos dejarlo ni cambiarlo. Por esta razón somo miles las mujeres que hemos dejado atrás los productos de higiene desechables como lo son las compresas y los tampones.

Uno de los factores más importantes para probar un nuevo producto es la información ya que si nos informamos de manera correcta podremos eliminar dudas y miedos. A continuación, conozcamos las principales diferencias entre la copa y el disco menstrual.

Ventajas de la copa menstrual

La primera ventaja que escuchamos de la copa es que se trata de un producto ecológico y reutilizable, lo cual nos trae muchos beneficios tanto medio ambientales como económicos. Pero hoy por hoy somos muchas las mujeres que hemos encontrado más ventajas en este revolucionario producto femenino.

La copa menstrual es indudablemente más saludable que las compresas y tampones ya que estos pueden causar sequedad e irritación vaginal. Sin mencionar alergias o inclusive intoxicaciones. Además, reduce el mal olor que en ocasiones se genera cuando la sangre tiene contacto con el exterior.

Utilizar la copa durante el periodo nos da mayor tranquilidad y las limitaciones de movimiento desaparecen, no importa cuando corras, saltes, nades o bailes, tu copa no se va a salir ni a mover, como si ocurre con las compresas. Este producto lo podemos tener dentro durante 12 horas, ¿te imaginas no tener que cambiarte cada vez que vas al baño y ves el desastre que ha dejado la compresa femenina?

Ventajas del disco menstrual

Hay mujeres que necesitan, por recomendación médica u otras razones, probar alternativas para la protección íntima durante la regla, por ejemplo, en caso de tener un suelo pélvico debilitado, pero, ¿Qué significa esto? Un suelo pélvico debilitado ocurre cuando entramos en edad pre menopaúsica y los niveles de estrógeno van disminuyendo, esto ocasiona un debilitamiento de los tejidos que conforman el llamado suelo pélvico.

A pesar de que el diseño del disco está inspirado en la copa menstrual, muestra significativas diferencias. El grosor del disco es notablemente más fino, casi del grosor de un pétalo de rosa. Y su ubicación es mucho más arriba y no en la entrada del canal vaginal.

El disco tiene una forma plana y se coloca debajo del cuello del útero, tiene un borde grueso el cual lo hace a prueba de fugas pues retiene el flujo menstrual dentro por un periodo de tiempo bastante apropiado, una media de 12 horas al día.

Una de las diferencias y quizá ventaja más significativa que nos ofrece el disco menstrual es que permite mantener relaciones sexuales con penetración sin ningún inconveniente ya que en principio fue creado para ese fin.

Está diseñado de silicona y libre de elementos químicos o productos que puedan causar irritación o afectar a la flora vaginal, por esta razón está comprobado que el disco menstrual no causa infecciones vaginales.

Principales diferencias

Cabe resaltar que ninguno es mejor que el otro, son productos higiénicos femeninos con similitudes y diferencias que los hacen únicos y adecuados para determinadas mujeres ya que cada mujer y cada vulva es única y muchas veces requerimos productos específicos también ahí abajo.

Las diferencias radican, en cuanto a diseño, que la copa menstrual tiene forma alargada, boca ancha y la parte inferior más angosta con un tallo final que sirve para extraer la copa del canal vaginal con facilidad.

El disco, por el contrario, es completamente plano. Con la circunferencia gruesa para retener el fluido y evitar fugas. El centro de una silicona muy fina.

La manera en la que se colocan ambos dispositivos también es distinta, por un lado, la copa se coloca cerca a la entrada del canal vaginal en cambio los discos menstruales van mucho más profundos, se deben de colocar justo debajo del cuello del útero.

Ambos tienen como principal función recolectar la sangre durante el periodo, y créeme que lo hacen de manera muy eficiente, pero el plus tiene el disco que es permite mantener relaciones sexuales con penetración durante la regla. Ambos productos son completamente saludables para nuestro cuerpo ya que son libres de sustancias tóxicas.

Entonces… ¿Cuál debo utilizar?

Sinceramente no tienes porque inclinarte hacia uno de ellos, siéntete libre de probar los dos productos durante tu periodo, pero recuerda que si quieres satisfacer tus deseos sexuales durante los días de regla el disco menstrual es la opción adecuada y será tu mejor aliado para esa ocasión especial pues no se siente, no incomoda y sobre todo no causa derrames con el movimiento ni con la penetración. Se aconseja tenerla limpia y vaciarla antes de mantener relaciones por un tema de mayor tranquilidad por parte tuya y no estés preocupada pensando en que se puede haber llenado.

Ahora que ya conoces los dos dispositivos que están cambiando la manera en la que las mujeres vemos nuestra menstruación, ¿Cuál vas a probar primero?