¿Cuánta sangre se pierde durante la regla?

¿Cuánta sangre pierdes durante la regla?

¿Alguna vez te has puesto a pensar en cuánta cantidad de sangre perdemos las mujeres cada mes? Quizá te parezca imposible poder determinar la cantidad exacta de sangre, pero a continuación te contaremos cómo puedes calcularlo, también te contaremos sobre la cantidad normal, el flujo abundante y acerca del periodo escaso. Así que sigue leyendo para descubrirlo.

Sangrado menstrual normal

A lo largo de nuestra vida fértil experimentaremos fluctuaciones en nuestro sangrado menstrual, puede que algunos meses sangremos más, otros meses lo hagamos menos o que alguna vez nos sorprenda una repentina amenorrea.

A pesar de que todas las mujeres tenemos periodos diferentes, la mayoría de nosotras tiene un ciclo de 28 días de duración con periodos que van de 3 hasta 7 días. Es difícil determinar qué es “lo normal” cuando de menstruación se trata.

Por ejemplo; algunas mujeres sangran de manera abundante y eso es lo normal para ellas, mientras que otras apenas lo hacen durante 3 días y en pequeña cantidad y eso también puede ser considerado completamente normal.

Lo más importante no es crear una norma general para todas, sino, aprender a identificar y conocer la manera en la que sangramos, para que así, al primer cambio podamos identificarlo con inmediatez. Hoy en día existen muchas aplicaciones móviles disponibles que te ayudarán a mantener las fechas actualizadas y conocer las predicciones para tus futuras reglas, de esta manera no perderás la cabeza tratando de recordar cuando tu médico pregunte; “fecha de tu última regla”.

Si hablamos en líneas generales, la cantidad aproximada de sangre que se pierde en una regla de 4 a 5 días es el equivalente a 2 a 3 cucharadas que es igual a decir 30 – 50 mililitros. Pero como ya mencioné antes, hay mujeres que pueden sangrar el doble de días y el doble de sangre y eso ser completamente normal para ella.

Sangrado abundante

A pesar de que la cantidad de sangre que perdemos es relativa, existen parámetros que los médicos utilizan para poder identificar si existe un sangrado abundante.

Así cómo existe la menorrea, ausencia de regla, existe también la menorragia que es la regla abundante y prolongada, si tenemos esta característica sangraremos 80 ml cada mes lo que es igual a 5 cucharadas. Debemos de tener cautela con está condición ya que al ser un nivel un poco más elevado de sangre la que perdemos mensualmente, podríamos sufrir alteraciones en nuestros niveles de glóbulos rojos en sangre e inclusive llegar a sufrir anemia.

Durante la adolescencia puede ocurrir que, como parte del proceso hormonal, las jóvenes puedan sufrir algunos trastornos y/o desarreglos menstruales, y uno de ellos puede ser tener reglas muy largas y abundantes. Si esto ocurre lo mejor es acudir al especialista para que pueda corregir este desarreglo hormonal con alguna medicación.

Existen otros factores que pueden desencadenar un sangrado menstrual abundante el cual puede ir acompañado de cólicos menstruales intensos.  Las principales suelen ser:

  • El síndrome de ovario poliquístico
  • La endometriosis
  • Fibromas uterinos
  • Enfermedad pélvica inflamatoria

Periodos escasos

Puede ocurrir, y es completamente normal que algunos meses nuestra regla disminuya el flujo, esto no significa nada malo. Se puede deber a que la capa del endometrio que estamos eliminando era muy fina.

Otro motivo de esta disminución en el flujo menstrual, sobre todo si ocurre de manera repentina, puede deberse a un embarazo, así que si has tenido relaciones sexuales de riesgo es importante que realices el descarte, antes que nada.

Si las pruebas de embarazo dieran negativas lo más probable es que la regla vuelva al flujo de costumbre al mes siguiente.

Existen otros factores que podrían interferir en la disminución de sangre, por ejemplo:

  • El ejercicio extremo
  • Trastornos alimenticios
  • La lactancia
  • El estrés
  • La menopausia
  • Trastornos tiroideos

Aprende a calcular cuánta sangre pierdes

Hemos contado en mililitros la cantidad de sangre aproximada que pierdes cada mes, pero seamos realistas, es muy difícil saber cuanta sangre perdemos exactamente. A continuación, te contaremos algunos métodos para que puedas calcularlo tu misma.

Primero que nada, esta medición varía dependiendo del producto de protección menstrual que utilices, ya sean tampones, compresas o la copa menstrual, aprende como realizar este cálculo.

Tampones: Los tampones de tamaño regular tienen una absorción total de 5 ml y los tampones súper pueden llegar a observar 10 ml de sangre.

Compresas: Estas también tienen medidas y niveles de absorción. Pero en general, cada compresa regular tiene una capacidad de absorción de 5 ml y las extra absorbentes pueden contener el doble de mililitros.

La copa menstrual: Si utilizas la copa menstrual durante tus menstruaciones te resultará mucho más sencillo poder observar la cantidad de sangre que pierdes cada mes. Podrás ver por ti misma la cantidad exacta de sangre, además hay algunas copas menstruales que tienen indicador de medida y si no la lleva grabada, en las instrucciones del fabricante suele indicar los mililitros que puede contener.

Es importante que podamos identificar cualquier modificación en nuestro periodo, y sepamos cuando algo no es “normal” para nosotras y acudir al médico. La mayoría de desajustes son tratados con hormonas y la anemia se trata tomando fierro e incorporando alimentos ricos en fierro en nuestra dieta.

Es importante que busques ayuda de un profesional si la regla te impide realizar tus actividades del día a día con normalidad, ya que la regla no debe de ser una limitación  y nosotras debemos de conocerla para conocer nuestro cuerpo.