Todas las mujeres necesitamos encontrar “aliados” para esos días del mes en los que la regla nos acompaña, afortunadamente hoy en día tenemos cada vez más opciones para elegir un dispositivo de protección durante los días de regla y ya no estamos limitadas a las clásicas compresas o tampones de toda la vida. Así que si ya eres del clan de la copa esto te va a interesar muchísimo.
Disco menstrual, ¿la nueva revolución?
El disco menstrual parece ser la nueva revolución de las menstruaciones ya que para muchas de nosotras tiene ventajas muy útiles y una vez que tengamos la práctica para colocarla correctamente, es completamente imperceptible.
El disco menstrual es un dispositivo plano que se introduce en la zona más profunda del canal vaginal, justo debajo del cuello del útero y recolecta la sangre directamente, evitando derrames, malos olores o desplazamientos.
Está fabricado de silicona o plástico quirúrgico, libre de productos químicos y agentes irritables. Los discos se pueden encontrar en diferentes colores, esto se consigue con los tintes alimentarios ya que no son perjudiciales para nuestra salud. El disco menstrual tiene una gran capacidad equivalente a 5 tampones de tamaño regular. Súper bien, ¿verdad?
Conoce las ventajas del disco
Tanto la copa como el disco son dispositivos internos, es decir deben de ser introducidos en el canal vaginal para poder recolectar la sangre directamente.
Una de las principales ventajas es que el disco menstrual está completamente indicado para tener sexo durante la menstruación, el borde del disco es grueso y evita que existan derrames durante la penetración, además su forma plana y su ubicación profunda hará casi imposible que tu pareja o tú lo sientan, incomode o cause dolor.
Otra ventaja, es que es la opción más adecuada para las mujeres con el cuello del útero corto ya que no habrá ningún tallo inferior que pueda sobresalir del canal vaginal generando molestias.
Pasos para insertar el disco menstrual
Al igual que la copa, para lograr colocar y extraer el disco con facilidad necesitamos de práctica y constancia, pero una vez que lo dominemos se nos hará súper fácil y cómodo.
A continuación, te cuento los pasos que debes seguir:
- El primer paso, como siempre, es lavarse bien las manos antes y después de colocar el disco.
- Busca una posición en la que estés cómoda y con un buen equilibrio. Puedes intentar levantar una pierna y apoyarla sobre el inodoro.
- Presiona el disco con el dedo pulgar e índice de modo que la boca del disco quede en forma ovalada simulando la forma de un tampón.
- Insértalo hacia la parte de atrás de la vagina hasta llegar el cuello del útero, donde deberá permanecer completamente extendido para poder recolectar la sangre. El disco debe de quedar colocado justo debajo del cérvix.
Pasos para extraer el disco menstrual
El disco puede permanecer hasta 12 horas dentro, pero lo más recomendable es vaciarlo cada 4 o 6 horas dependiendo de la cantidad de flujo menstrual que estés experimentando.
Las primeras veces lo puedes hacer de pie en la bañera para que en caso de derrames no ensucies nada, luego con la practica sentarte en el inodoro será suficiente.
Con las manos bien limpias inserta el dedo índice hasta tocar el disco y empieza a tirar con suavidad, recuerda que siempre debes de mantener el aro en posición horizontal mientras lo desplazas hacia el exterior.
Puede ocurrir que al insertar el dedo no logres llegar hasta el disco, en ese caso lo único que debes de hacer es relajarte y empezar a presionar los músculos del suelo pélvico repetidamente, estos movimientos harán que el disco se despegue y logres engancharlo para poder extraerlo.
¿Son reutilizables?
Al principio, lo discos menstruales se crearon con la finalidad de complacer los deseos sexuales de las mujeres durante esos días ya que con él se puede tener sexo durante los días de regla sin ningún problema.
Lo malo es que esta primera versión no era reutilizable y al cabo de un máximo de 12 horas debían de ser desechadas.
Afortunadamente para nosotras, y para el medio ambiente, ya existe el disco menstrual reutilizable y podemos disfrutar de todos los beneficios de una copa, pero con el plus que nos da el disco.
¿Se puede intercalar con la copa?
Muchas mujeres están optando por el disco como método principal ya que suele resultar más cómodo si el tallo de la copa menstrual solía incomodarte. Pero puedes utilizarlo únicamente los días en los que planeas tener un poco de acción.
A demás está comprobado que la eficiencia en cuanto a recolección es igual de buena que la copa.
Pero como cada mujer es única, tienes que explorar y descubrir el método que mejor se adapte a ti y te haga sentir cómoda y protegida en esos días.