¿Se puede dormir con la copa menstrual

¿Se puede dormir con la copa menstrual?

La hora de dormir suele ser el momento más complicado cuando estamos con la regla, no importa si duermes boca arriba o de lado, siempre sentirás que vas a despertar rodeada del mar rojo. Esto hace que generalmente no durmamos como más nos gusta, sino que empleemos otro tipo de posiciones más incómodas.

Las clásicas compresas han sido siempre nuestras compañeras nocturnas cuando estamos con la regla, ya que, como sabemos, los tampones no se recomiendan para dormir ya que solo deben ser utilizados por un máximo de 4 horas antes de cambiarlo o caso contrario existe riesgo de sufrir el síndrome de shock tóxico, SST.

Si ya has probado la copa menstrual, lo más probable es que te preguntes si la puedes utilizar para dormir y estoy segura que la respuesta te pondrá super feliz. ¡Si!, la copa menstrual también puede darte toda la seguridad y libertad que necesitas mientras duermes.

¿Es recomendable dormir con la copa menstrual?

La copa menstrual ha sido diseñada para soportar 12 horas dentro de nuestro cuerpo, tiempo más que suficiente para poder tenerla durante nuestras aproximadas 8 horas de sueño sin ningún inconveniente.

La copa no tiene ninguna contraindicación para ser utilizada mientras estamos tumbadas, la sangre no se desbordará y seguirá siendo retenida dentro de la copa. Si quieres estar más segura, te sugiero que la vacíes y enjuagues antes de ir a la cama, de esta manera te sentirás más confiada ya que, así tengas un sangrado moderado o intenso, la copa no se llenará mientras descansas cómoda y placenteramente.

Al levantarte espera unos minutos antes de ir al baño para vaciarla y enjuagarla correctamente. Puede ocurrir que tu copa se encuentre en la parte más alta, sobre todo si tienes un cérvix alto. Recuerda mantener la calma si no la localizas, en este caso lo más recomendable es empezar tu día, desayunar, andar un poco por casa y sobre todo estar relajada, el peso de la sangre ayudará a que baje un poquito y puedes localizarla con facilidad.

Aprovecha para observar la cantidad de sangre que pierdes durante una noche, así podrás ver que no existe posibilidad de que la copa “se llene”, además al dormir, el flujo tiende a disminuir ya que no estamos en movimiento.

¿La copa incómoda al dormir?

Te sorprenderá lo cómodo que resulta, a mi me pasa que al despertar ni recuerdo que la llevo puesta ni que estoy con la regla. Esto ocurre ya que la copa se adapta muy bien a las paredes vaginales sin resecarlas y sin alterar nuestro pH.

Puedo dar fe de qué de todos los productos de higiene menstrual femenina, el mejor para dormir es la copa menstrual. Uf, aun recuerdo la pesadilla que era dormir con las compresas, siempre quedaban o muy arriba o muy abajo y el flujo encontraba la manera de llegar hasta las sábanas.

Eso sin mencionar el levantarme a media noche para cambiar la compresa. Sin duda las ojeras del día siguiente eran consecuencia de la mala noche y no propias de estar con la regla.

Desde que duermo con la copa, no hay motivo para despertarme a mitad de la noche, puedo dormir de tirón y todas sabemos lo necesario que es una noche de sueño reparador para poder iniciar el día con fuerza y buen humor sobre todo en esos días.

Quizá al principio necesites un poco de práctica para colocar correctamente tu copa y que esta quede perfectamente bien puesta par que no se mueva ni salga durante toda la noche. No es algo difícil así que esta misma noche inténtalo, recuerda que la practica hace a la maestra.

Posibles molestias al dormir con la copa

La copa debería de ser igual de cómoda para el día como para la noche, no es usual que la copa produzca molestias a la hora de dormir, pero si es tu caso a continuación te cuento lo que podría estar ocurriendo.

  • Si sientes que la copa se mueve en tu interior al estar acostada, posiblemente no estés utilizando la correcta.
  • Si el tallito exterior te incomoda o sientes que se te clava, puedes cortarlo sin ningún problema.
  • Asegúrate que tu copa esté fabricada con una buena calidad de silicona médica, ya que, si es demasiado blanca, podría ser que se pliegue como consecuencia de la presión de los músculos vaginales.

¿Cómo colocar bien la copa antes de ir a dormir?

Si ya tienes experiencia utilizando la copa menstrual mes a mes, verás que no hay diferencia en la manera de colocarla para el día que para la noche. Si aun no te has animado a dormir con ella por miedo a fugas, deja que te diga que es improbable y que los beneficios en cuanto a comodidad valen muchísimo la pena.

Si es tu primera vez con la copa menstrual es recomendable practicar un par de meses antes de dormir con ella, de esta manera tendrás experiencia y sabrás darte cuenta cuando tu copa está bien puesta y sujeta en tu canal vaginal.

Una vez que esté bien colocada, no importa los sueños (o pesadillas) o la posición en la que duermas, la copa no se saldrá de ahí ni se moverá de su sitio para que puedas disfrutar de tu sueño. Esto ocurre gracias al vacío que se genera lo cual impide que salga la sangre al exterior y quede recolectada en el interior de la copa.

En el caso de que te despiertes y notes un poco de sangre en tu ropa interior es porque algo ha fallado a la hora de colocarla. No te decepciones y sigue intentado la noche siguiente. Verás que todo valdrá la pena.

La copa menstrual ha cambiado la vida a miles de mujeres en el mundo desde que se inventó y difundió su utilización. Es normal tener miedos y dudas de principiante, pero la práctica hará que cada día te sientas más segura y confiada llevando tu copa menstrual. ¡Tú mereces disfrutar de todos los beneficios que ofrece la copa y dormir bien es uno de los más placenteros!