¿Cómo esterilizar la copa menstrual correctamente?

Esterilización copa menstrual

¿Qué es la copa menstrual? Es una artículo de cuidado íntimo femenino que se usa cada vez más por las mujeres del mundo. Su uso, funciones y comodidades resultan mejores en distintas y variadas formas en comparación con las compresas y los tampones.

En estos días, vivimos en un mundo cada vez más contaminado. Por esa misma razón debemos de optar por productos ecológicos que no dañen al planeta en la medida de lo posible y uno de esos es la copa menstrual.

Dependiendo de la marca y el cuidado que le otorgues, una copa menstrual puede llegar a durar de 10 años hasta 15 años. Todo depende también del material del que está hecha, pero en su mayoría son de silicona quirúrgica y pueden durar hasta un poco más de 10 años.

Pero independientemente de la marca, ¿Qué cuidados le debemos dar para que dure más?

♻️ Esterilización de la copa.

Brindarle los cuidados necesarios a nuestra copa menstrual es muy importante para prolongar su vida y mantener su forma y material en buen estado.

Además de lavarla y limpiarla con jabones suaves y hechos para esta función especialmente, también hay otras cosas que ayudan a su mantenimiento como la ESTERILIZACIÓN.

Si es que no lo sabes con exactitud, la esterilización es el proceso que permite eliminar los microorganismos totalmente de un objeto o una sustancia.

En la mayoría de casos se lleva a cabo una esterilización con el objeto para que se mueran todas esas bacterias y microorganismos contenidos y dejarlo sin ningún tipo de bacteria. El caso de la copa menstrual no es la excepción.

💊 ¿Por qué se esteriliza una copa menstrual?

Como ya sabes, la esterilización sirve para matar bacterias y microorganismo. Hay que recordar que la copa menstrual está hecha de silicona de grado médico (silicona delicada y a la que se le deben de dar cuidados). Es un tipo de material que no hace daño al cuerpo y tampoco es agresivo como el tampón o la compresa, pero al estar hecha de un material tan suave como la silicona, se le deben brindar cuidado especiales.

Cuando se usa una copa menstrual, se puede llegar a tener dentro de la vagina hasta por 12 horas consecutivas, en las cuales la copa se va llenando poco a poco de sangre. como ya sabrás, la sangre que desprendemos en nuestro período no es limpia o reusable, por ello es que la copa se debe esterilizar, para eliminar todo microorganismo que se pueda quedar en ella por tanto uso durante la menstruación.

Entonces, la copa menstrual se esteriliza por el simple hecho de eliminar todo organismo que quiera asentarse en el material y también como forma de mantenimiento y cuidado para un material tan especial como la silicona de grado médico.

📍 ¿Cómo debo esterilizar mi copa menstrual?

Seguro que ya sabrás que la forma más fácil de esterilizar es utilizando el método de hervir con agua caliente. Así es. Si así lo quieres, puedes optar por hervir tu copa menstrual para esterilizarla. Solamente tienes que agregar en un cazo el agua necesaria y ponerla a hervir. Una vez que haya llegado a ebullición, debes de agregar la copa y contar tres minutos ¡ni uno más ni uno menos!

Es importante que no pase de los tres minutos, pues entonces el material podría llegar a quemarse y por ende, deja de ser utilizable y cumplir su función.

Pero esterilizar con agua hirviendo no es la única opción con una copa menstrual.

Afortunadamente, el mercado de las copas menstruales crece cada día y, por la misma razón, marcas de las mismas copas han creado artículos de limpieza diseñados principalmente para cuidar el material como es debido, y de esterilización, también.

Actualmente existen pastillas para esterilizar la copa menstrual y líquidos también que son diseñados por las marcas que producen las copas. Únicamente tienes que buscar uno que sea de tu agrado.

📝 ¿Cada cuánto la debo esterilizar?

Como mínimo tienes que esterilizarla una vez al mes para mantenerla siempre limpia cuando tu ciclo menstrual haya concluido, sin embargo hay mujeres que lo hacen antes y después de utilizar la copa menstrual y no pasa nada, es incluso mejor alternativa.

Todo dependerá de cómo quieras que esté de limpia. No te preocupes, en caso de que quieras esterilizarla dos veces al mes no pasa nada. No daña el material y tampoco aceleras su tiempo de vida.