Cómo evitar las manchas menstruales mientras duermes

Cómo evitar las manchas menstruales mientras duermes

Las mujeres tenemos que convivir con la regla al menos cinco días al mes y muchas veces las noches son lo más difícil de soportar ya que al estar tumbadas en la cama podemos sentir como la compresa no absorbe adecuadamente la sangre y tenemos la sensación de fugas constantemente.

Es habitual que esta sensación nos lleve al baño varias veces durante la madrugada y quizá ahí radica la “mala cara” a la mañana siguiente y no es tanto por la regla en sí, sino que al no lograr tener un sueño reparador las ojeras y fatiga matutina serán más intensas.

Si tienes este problema todos los meses, a continuación, te daré algunos consejos para que logres dormir tranquila y evites cualquier mancha en la ropa interior y lo que es peor en las sábanas de la cama. De esta manera conseguirás que las fugas nocturnas no te desvelen.

¿Es normal sangrar más abundantemente durante la noche?

El periodo, en general, suele tener una duración de 5 días. Dentro de los cuales el tercero es conocido como el más intenso ya que la cantidad de sangre es mayor durante el día y también durante la noche. No obstante, al dormir, el flujo de sangre suele disminuir ligeramente ya que no estamos en constante movimiento. 

Es completamente normal que al encontrarnos en posición horizontal tengamos la sensación de que las compresas no logran absorber correctamente la sangre ya que esta no cae directamente como cuando estamos de pie y la fuerza de la gravedad actúa a nuestro favor.

Afortunadamente hoy en día contamos con más alternativas que las compresas para poder utilizarlas mientras dormimos. Así que, si las compresas te hacen despertar con manchas de sangre en la ropa interior o peor aún, en las sábanas, es momento de probar un nuevo método de protección menstrual.

¿Es recomendable dormir con tampones?

Los tampones han sido, durante muchos años, la salvación para evitar manchar las sábanas durante las noches menstruales, pero lamentablemente los especialistas desaconsejan su uso a la hora de dormir ya que el tenerlo dentro por un tiempo prolongado, más de 4 horas, puede causarnos el síndrome de shock tóxico.

Además, la utilización de tampones nos puede generar otro tipo de reacciones contraproducentes como, por ejemplo, resequedad vaginal, ya que el algodón no solo absorbe la sangre, sino que también el flujo normal que mantiene nuestra vagina humectada. Otra consecuencia negativa es la irritación vaginal, esto se da generalmente en los últimos días de regla, en donde el flujo va en descenso y si no hay suficiente lubricación el tampón causará fricción en las paredes vaginales causando muchas molestias y posibles infecciones.

Dormir con la copa menstrual

La copa menstrual ha cambiado los días de regla de millones de mujeres y en definitiva las noches también. ¿crees que es posible despertar y haber olvidado por completo que tienes la regla? Pues con la copa este “milagro” es posible.

La silicona médica con la que está fabricada la copa menstrual nos permite utilizarla por largos periodos de tiempo, siempre y cuando no excedan las 12 horas continuas. Por esta razón los especialistas le han dado la aprobación para poder dormir ella puesta.

Colocar la copa correctamente en el canal vaginal no es difícil, quizá las primeras veces te pongas nerviosa al ponerla o al intentar sacarla, para esto te sugiero leer primera vez con la copa menstrual para que estés más familiarizada con el procedimiento y te sientas mucho más segura a la hora de utilizar tu copa menstrual por primera vez.

Además de retener efectivamente la sangre, la copa menstrual, no altera nuestro pH vaginal, no reseca ni irrita nuestra zona intima es por esta razón que su uso continuo puede extenderse hasta por 12 horas, así que una vez que te la pones podrás ir a la cama y dormir sin molestas interrupciones.

Mejor posición para dormir con la regla

La mejor posición para reducir la cantidad el flujo menstrual mientas dormimos o estamos acostadas en la cama es hacerlo de lado y con una ligera inclinación fetal. Esta postura ayuda a que los músculos del abdomen no estén presionados ayudando a no solo a disminuir el flujo sino también te ayudará a reducir los cólicos menstruales.

No hay una posición milagrosa para lograr descansar mejor durante esos días donde el flujo, los cólicos y los cambios hormonales muchas veces nos juegan en contra, pero puedes seguir estos consejos para hacer que tus noches sean más llevaderas.

  • Intenta no cenar demasiado para evitar indigestión.
  • Bebe una infusión relajante como manzanilla o tila.
  • Ponte música relajante.
  • Complementa tu protección con una toalla nocturna esto te brindará mayor sensación de seguridad.
  • Realiza una ligera rutina de 20 – 30 minutos de ejercicio para reducir la inflamación menstrual.

¿Cómo eliminar las manchas de sangre menstrual?

Si al despertar encuentras una mancha de sangre de tus braguitas lo que de debes de hacer es colocarla en el lavamanos y abrir el grifo de agua fría, si la mancha no sale, has una pasta espesa con agua y sal y colócala sobre la mancha, deja en remojo y luego frota hasta eliminar la mancha. Luego procede a lavar la prenda como lo haces habitualmente.

Un súper truco que se puede utilizar cuando la superficie manchada es demasiado grande y no podemos meterla a la lavadora, por ejemplo, el colchón de la cama, lo que se puede hacer es colocar agua oxigenada directamente sobre la mancha, verás que se crea una espuma blanca, esta reacción química se produce por la descomposición del agua oxigenada al entrar en contacto con la sangre.

Una vez que la espuma ha desaparecido frota con un cepillo pequeño, puede ser uno de dientes que ya no utilices, y verás como la mancha desaparece ante tus ojos. Este truco también lo puedes aplicar en la ropa o en las sábanas. Recuerda que si quedan restos de sangre puedes dejar que la lavadora se encargue del resto.

Si tus noches menstruales solían ser una verdadera pesadilla tienes que saber que la copa menstrual se adapta perfectamente en nuestro canal vaginal y recolecta la sangre eficientemente, estemos en la posición que estemos, ya sea que te gusta dormir de lado, boca arriba o boca abajo, con la copa menstrual puesta tendrás siempre la certeza y garantía de una noche con cero fugas.