¿La menstruación engorda?

¿La menstruación engorda?

Estoy segura que alguna vez ha escuchado la frase “no te peses mientras estas menstruando” esta frase típica que la solían decir nuestras abuelas o nuestra madre engloba un misterio que estamos a punto de develar, ¿acaso es cierto que la menstruación nos hace aumentar de peso?

No es un misterio que durante el periodo menstrual nuestro vaquero favorito parece haberse encogido o que la camiseta que nos encanta no nos queda como nos gusta y empezamos a cuestionar nuestra alimentación o si hemos comido de más en la última semana.

Deja de llenarte la cabeza con interrogantes a las que no le encuentras respuesta y sigue leyendo este articulo para que descubras la relación que existe entre la menstruación y el aumento de peso en las mujeres.

¿Por qué nos sentimos hinchadas durante la menstruación?

Poco antes de que nos baje la regla empezamos a sentirnos más hinchadas, esto es un característico síntoma pre menstrual que afecta a la mayoría de mujeres. La causa de esta incómoda hinchazón es la retención de líquidos que se da como consecuencia de las fluctuaciones de nuestras hormonas durante esta fase de nuestro periodo menstrual.

Esta hinchazón se puede manifestar con una ligera o moderada inflamación en el área abdominal, manos, talones y/o pies y cómo te mencioné todo esto es producto de las hormonas que andan revolucionadas, tanto el estrógeno como la progesterona son producidas por los ovarios y ambas se encargan de preparar el cuerpo para un posible embarazo. Cuando los niveles de estas dos hormonas se empiezan a incrementar es cuando más líquido retendrá nuestro cuerpo.

¿Cuántos kilos se pueden subir durante la menstruación?

Los cambios que vemos todos los meses en la báscula oscilan entre 1 a 2 kilos hacia arriba. Es importante que sepas que este síntoma pre menstrual es casi imposible de evitar, no obstante, hay mucho que puedes hacer por tu cuerpo para ayudarlo con el exceso de líquido que acumulamos durante esta etapa.

Recuerda que no culpa cien por ciento de tu dieta ni tampoco es sano que durante estos días “dejes de comer” para perder esos kilos extra. Es cierto que durante esta etapa solemos tener más hambre, especialmente antojo de alimentos altos en calorías o alimentos azucarados, las cuales suelen contener calorías en exceso, y debemos evitarlas.

Aprende a controlar tu peso durante esta etapa

La alimentación es la base de la salud y obviamente tenemos que tener una dieta acorde a nuestro estilo de vida y también a determinados momentos de nuestro ciclo, si quieres apalear la retención de líquidos para sentirte menos hinchada durante la regla, sigue los siguientes consejos:

  • Bebe mucho líquido, no necesariamente agua, también puedes beber infusiones inclusive agua de piña que es un diurético natural realmente efectivo.
  • Ingiere alimentos ricos en fibra y bajos en grasas saturadas, incluye vegetales pescado y frutos secos en tu dieta.
  • Realiza actividad física, el ejercicio ayudará a tu cuerpo a depurar líquidos y además te sentirás anímicamente mejor.

Alimentos que tu cuerpo necesita

Si tienes antojo de algo dulce opta por una pieza de fruta entera y no en zumo, las mejores frutas para eliminar el exceso de líquido corporal son:

  • Piña
  • Melón
  • Pomelo
  • Naranja
  • Mandarina
  • Fresa
  • Pera

También es importante que reduzcas o elimines completamente le consumo de sal ya que esta hace que la tensión arterial se eleve y retengamos líquido, el azúcar también deberás de consumirlo moderadamente ya que es la causa principal del aumento de peso y por supuesto reduce tu ingesta de grasa para ayudar a tu cuerpo a deshincharse satisfactoriamente durante la menstruación.

Otros alimentos muy beneficios para tu cuerpo durante esta etapa son los espárragos, las alcachofas y el té verde, gracias a su efecto dietético.

¿Cuándo empezará a deshincharme?

Las hormonas, nos guste o no, dominan nuestro cuerpo, nos hacen sentir tristes, alegres, sensibles o nos hacen retener líquidos, y así qué como ellas son las únicas responsables de esta repentina subida de peso, también lo serán para que empezamos a deshincharnos y estabilizar nuestro peso.

Una vez que empecemos a menstruar, los niveles de estrógeno en nuestro cuerpo empezarán a descender al ritmo de nuestra sangre menstrual. Pero no hay que cantar victoria ya que en este momento empezarán los terribles cólicos menstruales. No te preocupes, nos pasa a todas.

¿Qué otros síntomas puedo experimentar?

La retención de líquido no es lo único que nos aqueja días previos a la llegada de la marea roja, síntomas como dolor o crecimiento de los pechos, sueño extra o el dolor de cabeza también suelen estar presentes en esta etapa.

Otro síntoma pre menstrual que está presente, y suele ser más agradable, es el incremento de nuestro apetito sexual.

Es completamente normal que nuestro deseo se incremente ya que esto ocurre en dos momentos del ciclo, el primero ocurre unos 14 días antes del periodo y el segundo ocurre durante la menstruación, así   que si estás pensando en tener una noche de intimidad durante la regla te recomiendo leer el siguiente articulo: Sexo durante la regla.

Conclusión

Todos los cuerpos son diferentes, funcionan y reaccionan de una manera única y específica frente a cada estímulo y a pesar que algunas cosas le resulten mejor a algunas mujeres que a otras, es importante que sigas los consejos y recomendaciones que te hemos dado anteriormente.

Recuerda consumir una dieta alta en proteínas, beber mucho líquido (saludables y diuréticos) y sobre todo, realizar actividad física al menos 3o minutos al día ya que todo esto va a tener una repercusión muy positiva en tu cuerpo y también en tu salud mental.