Limpiar y desinfectar la copa menstrual

Limpiar y desinfectar la copa menstrual

La copa menstrual o copa vaginal se ha convertido en una herramienta muy útil para las mujeres en los últimos años. No sé si conoces cómo funciona, pero te invito a leer todo la información de la copa menstrual desde el enlace

Dicha copa ha causado muchas controversias porque muchas mujeres aseguran que es mejor que los tampones y las famosas compresas sanitarias.

Lo cierto es que la copa menstrual llegó a solucionar muchos problemas que las mujeres solemos tener debido a nuestro período. Uno de ellos y tal vez el más importante es el ahorro de dinero.

Una copa menstrual puede llegar a ser una gran inversión, pues tiene un período de vida de 5 a 10 años. Nos ahorra una gran cantidad de dinero en productos de cuidado femenino. También, cabe mencionar que es una opción más fiable con el medio ambiente, pues contaminamos menos porque ya no hacemos tanto desperdicio.

Si bien la copa menstrual puede llegar a durar tanto tiempo, se debe también a base de las precauciones y cuidados que se tomen para limpiarlas y desinfectarlas. Estos medios son muy importantes, no solo por los años de vida de la copa, sino también por higiene personal.

📍 Limpiar y desinfectar la copa menstrual, muy importante

Brindarle un buen cuidado a nuestra copa menstrual es de suma importancia para el tiempo de vida que tenga. Si bien la marca, el fabricante y los materiales del que está hecha tienen mucho que ver en su vida, también los cuidados. Incluso podríamos decir que los cuidados que nosotros les brindemos influyen más que otra cosa.

Como ya se mencionó, una copa menstrual puede llegar a durar entre 5 a 10 años dependiendo del fabricante y también del cuidado.

Hoy en día en el mercado, las copas están hechas de diversos materiales: silicona quirúrgica, plástico quirúrgico o látex, pero por lo mismo que hay copas diferentes, requieren algunos cuidados distintos. Por eso siempre es muy importante que leas el papel de los cuidados del fabricante que viene  en la caja de la copa en caso de que tu copa vaginal requiera un cuidado específico.

💡 Consejos para limpiar y cuidar tu copa menstrual

Antes de proceder a los consejos del cuidado de la copa menstrual, debes saber que siempre debes leer el papel de especificaciones del fabricante. Bajo ningún caso debes limpiar la copa menstrual con algún tipo de químico o jabones agresivos. Y por último, nunca guardes tu copa en la caja. Mejor utilizar una bolsita de tela suave para mantener en buen estado el material de la copa y su composición.

Una vez sabido esto, pasemos a los consejos para limpiar la copa menstrual:

◼️ Cuando adquieras una copa menstrual de primera vez, siempre esteriliza antes de usarla, te recomendamos que lo hagas con agua hirviendo 3 minutos como máximo. Esto es muy importante, pues la copa viene directo de fábrica y es preferible asegurarnos de que esté limpia antes de usarla.

◻️ Debes siempre de enjuagar tu copa con agua fría y limpia. Que sea siempre agua potable.

◼️ Si quieres usar jabón para limpiar tu copa vaginal, debe ser un jabón con pH neutro y que no sea agresivo. También debe ser libre de fragancia, pues de lo contrario nos irritaría. Si quieres usar jabón te recomendamos que consigas uno especialmente para estos casos, porque de hecho el jabón estropea la silicona de la copa y tal vez no sea la mejor opción, por eso opta por un jabón especial.

◻️ Cuando estés en tu período, debes al menos limpiar o enjuagar tu copa vaginal una vez al día, como mínimo. Siempre es preferible, para prolongar la vida de la copa que se enjuague con agua fría.

◼️ Cuando llegues al final de tu período es importante que la forma de limpiar y desinfectar, sea que esterilices tu copa. Para esterilizarla puedes optar por hervirla no más de 3 minutos en punto de ebullición o ayudarte del microondas. En su defecto y como una forma más segura, puedes conseguir pastillas esterilizantes. Bajo ningún caso se recomienda utilizar alcohol.

◻️ Permite que la copa respire. Nunca la guardes en recipientes cerrados o de plástico, esto puede llegar a hacer que el material se descomponga más rápido de lo habitual, mejor opta por bolsas de tela suave.

◼️ Si te encuentras en un baño público o por alguna razón no cuentas con agua para desinfectar tu copa y limpiarla, puedes usar toallas húmedas desinfectantes. Actualmente existen toallitas especializadas para limpiar copas vaginales.

◻️ Por último, guarda tu copa menstrual en un lugar donde los rayos del sol no le peguen directamente, pues esto hace que se estropee el plástico o silicona.