Mejores Marcas Copa Menstrual

Comprar Copa Menstrual

La primera información que tenemos de las copas menstruales la encontramos en Estados Unidos en el siglo XVIII. Lo cierto es que no cuajó entre las mujeres del momento. No solo por la mentalidad de la época, sino también por la escasez del material necesario para producirlas.

Hoy en día, debido a una serie de factores sociales, culturales y un avance sustancial en los medios de producción y en la economía en general, las copas menstruales han llegado para quedarse. Cada vez son más las mujeres que las utilizan y están dispuestas a probarlas.

Como siempre, las marcas no se han quedado atrás y han empezado a comercializar distintos tipos de copas menstruales para que se adapten a las necesidades cada una. El gran abanico de marcas disponibles puede hacernos dudar de qué marca es la adecuada para cada una de nosotras.

¿Qué tamaño necesito? ¿Con cuál voy a estar más cómoda?  Estas preguntas y algunas otras son las que quiero responder en este artículo para que encuentres la marca de copa menstrual que mejor se adapte a ti.

Mejores Copas Menstruales

En el mercado, como veremos ahora, hay una gran variedad de marcas disponibles. Todas tienen características en común, pero presentan algunas diferencias. A continuación te muestro un listado de las mejores marcas disponibles.

El tamaño sí importa

El tamaño de la copa menstrual depende de la marca en cuestión, pero hay varios datos que has de tener en cuenta antes de comprar una:

Normalmente pensamos que la talla de la copa menstrual está ligada a la cantidad de flujo que segregamos, pero lo cierto es que esta hace referencia al diámetro de la copa. Por tanto, no hemos de comprar una copa menstrual basándonos en la cantidad de regla que producimos.

Entonces, ¿cómo sé la talla de copa menstrual que necesito? Hay una serie de pautas. Todas las marcas cuentan con diferentes tallas para cada una de sus copas que van desde la pequeña a la grande. Cada marca las identifica con un nombre dependiendo, como ya se ha indicado, del diámetro de la copa y del target al que está dirigido.

📏 Tamaño pequeño: Suele ser la adecuada para las menores de edad o personas que no hayan tenido relaciones.

📏 Tamaño medio: Para menores de 30 años que no han tenido un parto vaginal.

📏 Tamaño grande: Para las mayores de 30 años que han tenido un parto vaginal.

Tengo la vagina pequeña ¿Puedo usar una copa menstrual?

Claro que sí. Las mujeres tenemos vaginas con distintas formas y tamaños, pero aquí importa la estrechez. Las mujeres que hablan de ‘vagina pequeña’ se refieren a ‘vagina estrecha’ y esto hace referencia a la abertura vaginal, no a la vagina. La vagina está diseñada para expandirse y alargarse así que nunca es demasiado pequeña

Materiales de fabricación

Hay 3 tipos de materiales con los que se fabrican las copas menstruales:

  • Látex: Es ecológico y se extrae de la corteza de hevea. Es resistente, suave y adaptable. El problema es que hay personas alérgicas a una proteína que lleva el látex y puede ser fatal.
  • Silicona Quirúrgica: Es una de las soluciones al látex. No produce ningún tipo de reacción o alergia y es biocompatible. Es suave y firme al mismo tiempo, además, mantiene la temperatura corporal. La utilizan las principales marcas europeas.
  • TPE: También conoció como elastómeros termoplásticos o plástico quirúrgico. Es reciclable y se utiliza exclusivamente con productos muy sensibles. La tetina que tienen los biberones de los bebés es un ejemplo. Este material no produce ningún tipo de alergia.

Forma y tallo

Las copas menstruales, como puede parecer lógico, tienen forma de copa, aunque también se venden algunas más blandas con forma esférica para reducir su longitud.

El tallo no es uno de los factores más importantes, pero hay mujeres que sí lo tienen en cuenta. Básicamente se utiliza para poder retirar de la vagina la copa menstrual de la forma más cómoda posible.

  • Tallo Plano: como su nombre indica, es plano y facilita la posición de los dedos.
  • Tallo de bola: Son perfectos para mujeres que quieren una copa más corta, esférica y fácil de tirar de él.
  • Tallo de anillo: El tallo está hecho en forma de escalera para que metas el dedo y salga de una forma más cómoda.
  • Sin tallo: Muchas de nosotras terminamos cortando el tallo porque nos molesta mientras realizamos nuestra rutina. Hay marcas que han pensado en eso y las venden sin ellas.

Conclusión final

Actualmente tenemos a nuestra disposición un gran número de tipos de copas menstruales y esto nos puede inducir al error a la hora de comprarla.

Si tenemos en cuenta las pautas explicadas arriba, seguro acertarás. Recordad que comprando una copa menstrual, no solo mejoramos nuestro día a día, sino que también reducimos el impacto medioambiental al no comprar tampones y compresas.