Desmintiendo algunos mitos sobre la copa menstrual

Desmintiendo mitos sobre la copa menstrual

Lo más probable es que a estas alturas ya hayas escuchado hablar mucho acerca de la copa menstrual, sus beneficios, la manera en la que funciona e inclusive habrás podido leer o escuchar testimonios reales acerca de lo cómodas y maravillosas que son.

Pero nunca faltan las malas lenguas que crean mitos en torno a determinados temas, y la copa menstrual no ha sido la excepción, podemos encontrar en internet información completamente falsa acerca de la copa, dicha información generalmente es infundada y se origina por la inseguridad, el miedo o la ignorancia acerca del producto.

En este artículo vamos a tratar los 6 mitos más frecuentes y los vamos a desmentir uno a uno, dándote la información correcta y real para que seas tu misma quien tome sus propias conclusiones y además puedes difundir la verdad y ayudar así a que cada vez más mujeres pierdan el miedo que esos mitos.

✅ Mito número 1: No es saludable llevar plástico dentro del cuerpo.

Empezamos con este mito que está resonando con fuerza por el mundillo internet. Primero que nada, debes saber que la copa menstrual está fabricada 100% de silicona médica, no es un plástico cualquiera, es especial, hipoalergénico y además está testeado y aprobado para así poder garantizar que su uso prolongado no afecta la salud ni el pH vaginal de la mujer.

✅ Mito número 2: La copa menstrual causa infecciones vaginales.

La copa menstrual no es la causante de ninguna infección, puede ocurrir que una mala higiene de esta te vuelva más propensa a sufrir de una infección, así como la utilización de ropa interior sintética o productos de higiene intima con fragancias.

Recuerda que la copa menstrual debe ser enjuagada con agua fría cada vez que la vacíes y lo recomendable es esterilizar tu copa menstrual correctamente al terminar e iniciar tu periodo. De esta manera garantizarás la higiene y evitarás que se cuele aluna bacteria que pueda producir infecciones vaginales.

✅ Mito número 3: Si eres virgen no puedes utilizar la copa menstrual.

He escuchado a muchas jóvenes tener miedo de que la copa les haga “perder la virginidad” así que si tu también tienes esa duda te invito a leer el siguiente artículo → ¿Puedo utilizar la copa menstrual si soy virgen?

Pero desde ya te digo que la virginidad y la copa menstrual con completamente compatibles. Además, lo importante es elegir la talla de copa correcta ya que el tallaje de estas se clasifica según la edad de la mujer, si ha tenido relaciones sexuales, o si ha tenido algún parto vía vaginal.

Si eres virgen o tienes menos de 18 años la talla adecuada para ti es la talla 0 o lo que es igual a una talla S o talla 1. Esto va a depender de la marca de copa menstrual que elijas, pero siempre deberá ser la más pequeña la que se adapte mejor a ti.

✅ Mito número 4: La copa menstrual interfiere con los métodos anticonceptivos.

Este mito sí que puede tener bastante lógica sobre todo teniendo en cuenta que el método anticonceptivo DIU va colocado dentro del útero, pero tiene dos hilitos que sobresalen del cuello del útero.

La copa menstrual es completamente compatible con todos los métodos anticonceptivos siempre y cuando tengamos el cuidado suficiente. Si utilizas el dispositivo intrauterino y estás pensando en utilizar la copa menstrual si que te recomiendo que se lo comentes a tu médico, para que quizá corte ligeramente los hilitos que sobresalen para que así no coincidan con la base de la copa. De esta manera reducirás las probabilidades de extraerlo de casualidad junto con la copa.

✅ Mito número 5: No puedes dormir con la copa menstrual puesta.

Falso, falso, falso, la copa menstrual ha sido diseñada para acompañar a las mujeres en todas sus actividades diarias durante la menstruación, y como no podía ser de otra manera, dormir es una de ellas.

Puede ocurrir que este mito surgiera del miedo al pensar que si estamos acostadas la copa puede llenarse durante la noche y sufrir alguna fuga, pero esto no ocurre por varios motivos, el primero es que la copa menstrual puede contener y retener la sangre durante periodos de hasta 12 horas sin llenarse del todo.

Otro motivo por el cual la copa menstrual se puede utilizar mientras dormimos es que al estar acostadas y no movernos mucho, el flujo menstrual suele disminuir su intensidad, así que no te preocupes e intenta dormir con tu copa puesta y verás que es como si no estuvieras con la regla y tendrás una noche de sueño realmente reparadora.

✅ Mito número 6: La copa se puede quedar atascada dentro de ti.


Por último, el origen de este mito es sin duda la frustración al utilizar la copa menstrual por primera vez, ya que meterla puede resultar más fácil que extraerla, sobre todo si estamos tensas o nerviosas o es nuestra primera vez.

Al ponernos nerviosas automáticamente nuestro cuerpo tiende a contraer los músculos y si las paredes vaginales ejercen más presión sobre la copa es por esta razón que se nos hará más difícil poder sacarla.

El mejor consejo para evitar esta situación y poder sacar la copa menstrual con facilidad es relajarse, respira y adopta una postura cómoda para ti, puedes estar recostada o de pie. También podemos andar un poco por casa, para que la gravedad junto con el peso de la sangre, ayuden a que la copa baje un poquito y facilitar su extracción.

Además, otro miedo es pensar que la copa puede quedar perdida en las profundidades de nuestro ser, no te preocupes que ahí dentro no está Narnia así que eso es completamente imposible, nada se puede perder en nuestro canal vaginal.

La copa menstrual ha llegado para revolucionar las menstruaciones y cuando algo es nuevo y bueno es común que esté plagado de mitos y falsedades. Pero ahora que hemos podido desmentir unos cuantos mitos tienes más razones para sumarte al cambio y vivir con tus propias reglas.