Sabías que existe un método anticonceptivo de emergencia si sí, como lees, se le conoce como la píldora del día siguiente y se puede tomar hasta 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales de riesgo, es decir sin protección o si el método que estábamos utilizando se daña o rompe. Con esta píldora podremos evitar un embarazo no planificado.
Es importante que conozcas bien cuándo se toma y cómo actúa esta píldora en nuestro organismo. Este “método anticonceptivo” es muy eficaz, pero debemos de conocer todos los pros y contra antes de tomar la decisión de ingerirla.
¿Cuándo tomar la píldora del día después?
Puede ocurrir que te encuentres en un momento íntimo y muy apasionado con tu pareja, momento que parece que nada puede detener, entonces os dais cuenta que olvidasteis comprar los preservativos, en ese momento puedes decidir detenerte u optar por la toma de la píldora luego del acto sexual.
También puede ocurrir que el método utilizado falle, por ejemplo, el preservativo se puede romper o puedes haber olvidado tomar con regularidad tus pastillas anticonceptivas, en cualquiera de estos casos en donde exista riesgo de embarazo, puedes optar por esta píldora anticonceptiva poscoital como recurso de extrema emergencia.
La toma de esta píldora debe de realizarse dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual de riesgo, sin importar en qué momento de tu ciclo te encuentres, caso contrario el efecto anticonceptivo de este fármaco no estará garantizado. Esta píldora la puedes adquirir en cualquier farmacia ya que no necesitas receta médica para poder comprarla.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la píldora?
Esta píldora lo que hace concretamente es, bloquear la hormona luteinizante para que no se origine la ovulación, esto hará que la ovulación se retrase y sea imposible que el espermatozoide fecunde un óvulo ya que no habrá óvulos para fecundar, de esta manera es improbable la concepción.
En el mercado español la píldora con mayor circulación es; Levonorgestrel, aunque ya tiene más de 50 años en el mercado y se ha demostrado su eficacia eso no la exonera de tener varios efectos secundarios que debemos de tener en cuenta si tenemos pensado consumir, en algún momento, esta píldora.
Dentro de los efectos secundarios más frecuentes se encuentran:
- Vómitos
- Nauseas
- Fatiga
- Sensibilidad mamaria
- Dolor abdominal
- Calambres en la zona pélvica
- Retraso de la regla
- Sangrado fuera del periodo
- Dolor de cabeza
- Sangrado menstrual abundante
Desmintiendo mitos sobre la píldora
En torno a esta píldora han rondado muchos mitos debido a la falta de información. El mito más grande y más falso es el que dice que esta píldora es abortiva. Es falso y a continuación te doy la simple explicación: La píldora del día después evita que el óvulo sea fecundado ya que retrasa o impide la ovulación, es por eso que nunca habrá concepción por consiguiente no habrá nada que «abortar».
Otro mito es que este método es 100% eficiente, lamentablemente no existe nada que nos garantice un 100% de efectividad así que, si luego de tres semanas no te viene la regla, es mejor descartar un posible embarazado realizando un test. No obstante, el porcentaje de eficacia de este método anticonceptivo de emergencia es de un 95%.
También se dice, erróneamente que, esta píldora previene algunas enfermedades de trasmisión sexual, ETS, y nuevamente nos encontramos con una información completamente falsa. Para evitar cualquier contagio, el único método eficiente es utilizar un método “barrera” como el preservativo.
Por último, otro mito que es importante esclarecer es si es cierto que la píldora te protege todo un mes contra un embarazo. Esta información también es falsa, esta píldora sirve únicamente para evitar la fecundación del óvulo inmediatamente después del acto sexual, si la consumes con mucha frecuencia puede que tu cuerpo presente resistencia al compuesto y el efecto disminuya, además puedes crear irregulares en tu menstruación.
Recuerda que luego de 3 días el efecto de la píldora desaparece. Así que lo más responsable y recomendable es que busques otro método anticonceptivo para estar protegida todo el mes. Esta píldora te ofrece la posibilidad de prevenir un embarazo en casos de emergencia. Pero recuerda que no debe de ser ingerida con regularidad, lo aconsejable es ingerirla 2 o 3 veces al año