Primera menstruación

Primera menstruación, ¿qué debo saber?

La primera menstruación suele llegar sin previo aviso, nos puede venir el día menos pensando durante la pubertad, para que este acontecimiento no te parezca algo traumático es importante que estes bien informada y conozcas todos los cambios que tu cuerpo va a experimentar tras la llegada de tu primera regla.

Esto suele ocurrir entre los 12 y 15 años de edad y se le conoce como menarquía, esto marcará para siempre el fin de la niñez y el comienzo de la adolescencia y el desarrollo. Y cómo te comenté antes, es importante que estes empapada del tema para que sepas como actuar, que le va a ocurrir a tu cuerpo y que productos puedes utilizar protegerte.

¿Qué es la menstruación?

La buena salud de la mujer y la menstruación están directamente relacionadas y que la presencia de la regla es sinónimo de buena salud, significa que mantienes un peso saludable y que tu cuerpo está funcionado como es debido.

La sangre es expulsada por el útero a través de la vagina. Esta sangre menstrual no es más que el recubrimiento del útero que mes a mes se engrosa para anidar un posible embarazo que en caso de no producirse este tejido se desprende y es a lo que conocemos coloquialmente como regla.

Razones por las que deberías utilizar la copa menstrual

Es válido que plantearte utilizar la copa menstrual te genere muchas dudas y miedos ya que es algo completamente nuevo para ti, pero a continuación te doy cuatro valiosas razones para que consideres seriamente utilizar la copa menstrual por primera vez.

Es la mejor opción para tu salud: Está comprobado que tanto las compresas como los tampones contienen sustancias tóxicas, perfumes, fibras de algodón y plásticos que nuestro cuerpo termina por absorber mes a mes. Además, alteran el pH de nuestra vagina e inclusive podemos ser victimas de sufrir un shock tóxico.

En cambio, la copa menstrual está fabricada de silicona médica la cual es hipoalergénica, no acumula bacterias y además su función es recolectar la sangre y no absorberla como los tampones lo cual genera resequedad vaginal.

Ayuda a tu economía: Sin duda una razón bastante tentadora, realizar un solo pago para nuestra higiene menstrual por los próximos 10 años parece una utopía, pero con la copa menstrual esto es posible. Podrás ver el ahorro significativo cuando cada mes no tengas que correr al supermercado a por compresas y tampones.

Comodidad absoluta: Para mi esta es la razón principal por la cual migre a la copa menstrual, mi copa me acompaña en mi vida activa, sube montañas conmigo y se relaja en el mar todos los veranos a mi lado, no la siento ahí dentro, pero el saber que está ahí me otorga toda la tranquilidad que necesito.

Es eco amigable: Este es uno lo de motivos por lo que cada vez más mujeres se animan a dar el paso y convertir el periodo en una menstruación más sostenible. Resulta que los residuos menstruales que genera una mujer durante toda su vida fértil son muy elevados en comparación a las 4-5 copas que se requirieren para toda la vida.

La copa te ayudará a conocerte mejor

Utilizar la copa menstrual durante la regla te hará conocer y vivir más de cerca tus periodos. La copa menstrual te va a permitir observar la cantidad de sangre que pierdes por día, el color y el olor que tiene. Identificar estos factores hará más sencillo detectar cualquier anomalía que se pueda presentar en cualquier momento de nuestra vida.

Otro dato curioso es que descubrirás que la sangre menstrual no tiene olor, y que ese mal olor que siempre se le atribuyó se debe a que la sangre al entrar en contacto con los químicos que contienen los productos menstruales hace reacción y el olor e inclusive el color suelen cambiar.

Es tu cuerpo, tu regla, tu sangre así que sentirla, verla, tocarla, olerla debe ser considerado como lo más normal del mundo. Todas deberíamos de mantener una relación cercana con nuestra regla ya que hace mucho tiempo dejó de ser un tema tabú, por suerte.

¿Puedo utilizar la copa menstrual?

El cuerpo de una niña que recién empieza a menstruar es diferente al de una mujer desarrollada, es por eso que existen tallas de copas menstruales, estas se suelen dividir en 3, en las que están enfocadas en mujeres vírgenes, en aquellas mujeres que nunca han tenido un parto vaginal y en las mujeres que tienen uno o varios partos.

Si lo que te preocupa es ser virgen y si la copa menstrual se puede utilizar si nunca antes has tenido relaciones sexuales. Deja de preocuparte porque la virginidad y la copa menstrual son totalmente compatibles. La copa menstrual se puede utilizar sin importar la edad ni actividad sexual.

De momento no existe ningún profesional de la salud que desaconseje la utilización de la copa menstrual desde la primera regla. Es más, mientras más joven eres tu cuerpo adaptará este dispositivo como parte de su vida y verás como luego no querrás ningún otro producto de protección intima. Convérsalo con tu madre o hermana o médico de confianza y anímate a formar parte de las miles de mujeres que ya pertenecemos al equipo copa menstrual.