Seguramente ya has escuchado hablar de la famosa copa vaginal o menstrual. Se trata de una de las herramientas femeninas para reducir las incomodidades de la salida de sangre durante nuestro período.
La copa vaginal es un instrumento femenino hecho a base de diferentes materiales (la silicona es la más común), esta se introduce dentro de la vagina y con su forma en copa, ayuda a que durante el período, la sangre pueda retenerse en la copa. Una vez que está llena se saca y se vacía.
En comparación con otros accesorios como las compresas femeninas o los tampones, la copa menstrual es reutilizable, únicamente se tiene que lavar y desinfectar correctamente antes de volverla a usar.
A pesar de que conserva una forma, a simple vista incomoda, el material de silicona puede hacer pensar que irrita, lo cierto es que no es así. La copa no irrita la piel, incluso resulta ser mejor alternativa económica y también ayuda al medio ambiente, pues no estamos haciendo desperdicios de forma tan constante.
😱 Problemas comunes con la copa menstrual
A pesar de que esta copa menstrual tiene muchísimas ventajas y beneficios, no la exime de que resulte no ser viable para ciertas circunstancias y en eso nos enfocaremos en esta ocasión. A continuación expongo los problemas más comunes que se suelen tener a la hora de utilizar una copa menstrual o vaginal.
🔶 Puede tomarse más tiempo de lo necesario ponerla y sacarla
Como ya mencionamos, este instrumento tiene literalmente la forma de una copa y, por ello, introducirla y acomodarla dentro de vagina, así como sacarla de allí, puede no ser lo más sencillo del mundo ni lo más rápido. Mucho menos si es la primera vez que la uilizas.
Cuando es tu primera vez usando la copa es muy tedioso ponerla y sacarla y es un proceso que requiere de paciencia para hacerse correctamente. Hay muchos sitios web donde se explican formas rápidas de llevar este proceso, pero sí debes considerar, que en cuestión de tiempo, son mejores las compresas o los tampones.
🔷 Mal olor de la copa menstrual
Como la copa menstrual está hecha a base de plástico, es muy común que con el uso constante de este instrumento, se pueda adquirir un mal olor en ella. A pesar de que la cuides y la laves como es debido, el mal olor se llega a impregnar y aún más si tu menstruación es abundante y posees PH alto.
Debes saber que cuando la copa llega a adquirir un olor más fuerte de lo normal, lo más recomendable es que te deshagas de ella y consigas una nueva, porque muchas veces, aunque la desinfectes y la hiervas después de que la usas, no llega a ser suficiente para evitar el mal olor.
🔶 Más contacto con la sangre
Si eres una mujer delicada y muy aprensiva de la sangre, tal vez la copa no es la mejor opción. Cuando usamos una copa vaginal, debemos ayudarnos de nuestros dedos para introducirla y sacarla de la vagina. Esto muchas veces hace que nos ensuciemos los dedos o la mano en general.
🔷 Complicada de usar durante todo el día
Si suponemos que tendremos un día ocupado y que estaremos en la calle la mayor parte del día, es más que evidente que la copa vaginal se llenará y hay que vaciarla. Esto resulta ser más complicado de lo que se ve.
Vaciar la copa y tratar de lavarla rápidamente cuando estamos en un lugar externo a nuestro hogar puede ser muy complejo, pues tan solo imagina cómo seria en baños públicos.
🔶 Puede producir molestias o infecciones
Cuando no se usa con la limpieza necesaria, una copa menstrual puede producir infecciones y hongos. Lo más recomendable es desinfectarla constantemente y, sobre todo, adquirir una que sea hipoalergénica.
🔷 Ajuste no adecuado
En varias ocasiones, la anatomía de las mujeres es muy variada porque se puede dificultar encontrar una copa que se adapte como es debido a la vagina. En el caso del útero caído o fibromas, es común que la copa vaginal no encaje.
Existen tipos y variados tamaños de copa menstrual, pero si le debes dedicar tiempo y paciencia a encontrar la que más se adecua a tu cuerpo.