Cuidar adecuadamente tu copa menstrual hará que esta dure más tiempo y sobre todo, que lo haga de la mejor manera. Al conseguir que tu copa llegue al tiempo de vida determinado por el fabricante estarás amortizando con creces el precio que pagaste por ella ya que, como sabes, el pecio de las copas menstruales es más elevado que una caja de tampones o un paquete de compresas femeninas. Así que toma nota de los cuidados adicionales que compartiremos contigo para que tu copa se mantenga perfecta durante la próxima década.
Esterilízala antes y después de tu periodo
Si es tu primera vez utilizando la copa menstrual y acabas de comprarla, lo primero que tienes que hacer es esterilizarla, este paso es muy sencillo lo único que necesitas es un cacito y poner agua a hervir, cuando el agua esté en punto de ebullición, mete la copa por uno 2 o 3 minutos cómo máximo. Recuerda no excederte en este tiempo ya que si el agua se evapora podrías quemar o dañar la copa innecesariamente.
Una vez esterilizada estará lista para que la puedas utilizar. No es necesario que la seques y si lo haces, que sea con una toallita de mano y no de papel ya que estas suelen desprender pequeñas partículas que luego terminarán dentro de nuestro canal vaginal y podrían generar malos olores o molestias vaginales relacionadas con infecciones.
Repite este proceso antes y después de cada menstruación. De esta manera garantizarás la higiene de tu copa y evitarás que se desarrollen bacterias que dañen la calidad. Es importante que el estuche en dónde guardes tu copa tenga la misma higiene para que así no exista traspaso de bacterias entre una y otra.
Lávala luego de cada uso
Los especialistas recomiendan que la copa menstrual sea lavada con agua fría y jabón cada vez que la vaciemos. Un súper truco es utilizar jabón de bebé ya que no contiene agentes agresivos que podrían perjudicar la silicona de la copa menstrual. De esta manera evitarás debilitar el material y, además, la mayoría de estos jabones son hipoalergénicos y sin perfumes lo cual favorece a tu zona intima. Otra opción bastante buena es lavar la copa menstrual con gel íntimo de higiene femenina y luego aclarar con abundante agua fría.
¿Cómo lavarla bien en un baño público?
Esto es muy sencillo, lo único que necesitas es vaciarla en el váter y utilizar una botellita de agua para enjuagarla. Si queda muy sucia para volverla a insertar, puedes utilizar toallitas de bebé, de preferencia las que son para recién nacido, estás toallitas no contienen alcohol y además son hipoalergénicas. Este paso no es necesario, pero tenlo anotado como una opción fácil y rápida para cuidar tu copa entre cambio y cambio fuera de casa.
¿Qué hacer si se pone marrón o amarillenta?
Con el paso de los años la silicona puede variar su color, no significa que el proceso de lavado que has estado teniendo sea negativo, sino que este cambio es parte de un proceso normal. Esto ocurre por el constante contacto con el hierro propio de la sangre.
Un truco muy efectivo para devolverle el color natural a tu copa es sumergirla en agua oxigenada diluida con un poco de agua por unas 8 horas. Luego debes lavarla como de costumbre para eliminar todos los residuos y verás que el color amarillento irá desapareciendo. Este procedimiento lo puedes realizar cada dos o tres meses.
Productos que debes evitar
Nunca debes utilizar lejía ni productos con que contengan alcohol, no solo porque dañarán muchísimo tu copa menstrual y podrían debilitar el grosor de la silicona, sino que este tipo de productos son difíciles de eliminar y puede que queden residuos químicos adheridos que irritarían nuestra zona íntima. Tu salud e higiene vaginal es muy importante y sensible. Cualquier agente agresivo causará desequilibrio en la flora vaginal y esto suele resultar muy incómodo. Evítalo siguiendo las instrucciones que te hemos dado.
La copa, a diferencia de los tampones, puede ser utilizada durante varios años, y es gracias a su reutilización que se le conoce como un método de protección femenina eco amigable, por esta razón debemos de cuidarla para prolongar su tiempo de vida, en perfectas condiciones, lo máximo posible.
Recuerda seguir los consejos que te hemos dado y podrás disfrutar por mucho más tiempo de los beneficios, económicos entre ellos, que nos da utilizar la copa menstrual durante la regla.