¿Qué talla de copa menstrual elegir?

¿Qué talla de copa menstrual elegir?

Hace algunos años, era muy incómodo para las mujeres tener el período. No solo por los malestares que esto implica, sino porque los productos para sobrellevarlo eran bastante incómodos y no había tantos como ahora.

En la actualidad ya existen muchos productos de cuidado femenino que buscan nuestra comodidad para nuestros días de menstruación. Uno de ellos es la copa menstrual.

Este tipo de producto no es tan conocido como las compresas o tampones, pero lo cierto es que debería. Se trata de una copa que se introduce en la vagina y su forma hace que la sangre de la menstruación quede depositada en la copa para sacarla y vaciarla.

Lo cierto es que todas deberíamos concedernos la oportunidad de probarla al menos una vez. El problema es que, a veces, al adquirir una copa menstrual por primera vez, no sabemos qué talla usamos y cuál nos conviene más, porque aunque a simple vista no parezca así, todas las mujeres somos de diferente anatomía y de varios tamaños en la cavidad de nuestra vagina.

Copa menstrual – Tipos de tamaño

En la industria de las copas vaginales, se suelen manejar dos tipos de tallas, la talla L (grande) o la S (pequeña).

Estas tallas se manejan según su tipo de tamaño y capacidad, pero en realidad no hay mucha diferencia entre ambas tallas. Esto hace que muchas marcas solamente cuentan con una.

Sin embargo, a pesar de que no sea mucha la diferencia en el tamaño de la copa vaginal, será un aspecto que sí influye, sobre todo a la hora de colocarla. Se suele tener en cuenta cuando ya hemos pasado ciertas etapas en la vida, es decir, estos tamaños se usan y dependen de la edad de la mujer y si ha tenido o no hijos.

Según los especialistas, después de los 25 se debe usar una talla L de copa menstrual, también en caso de no tener esa edad pero ya haber tenido hijos también hay que usar una talla grande. En los otros casos podemos seguir usando talla pequeña.

Veámoslo de una forma más clara:

🔶 Copa menstrual grande, se recomienda este tipo de copa cuando la mujer haya alcanzado una edad superior a los 25 años. También cuando se ha tenido hijos por parto vaginal antes de esa edad.

🔷 Copa menstrual pequeña, por otro lado, este tipo de copa se utiliza para mujeres menores de 25 años que todavía no sean madres, o que si lo son, hayan tenido a sus hijos bajo cesárea.

Otros factores que influyen

Cabe mencionar que los factores que se mencionaron anteriormente, no son los únicos que llegan a influir en el tamaño correcto que debemos de usar en una copa vaginal. Existen otros factores que pueden llegar a  influir en decidir qué tamaño de copa nos conviene.

Algunos de estos factores se presentan a continuación:

⚠️ Anatomía. Sin duda, este es el principal factor en el correcto tamaño de la copa. El cuerpo de cada mujer es diferente. Por lo general, la talla pequeña se recomienda a mujeres de cuerpo pequeño, aun cuando tienen flujo abundante y así en el caso contrario.

⚠️ La virginidad. aunque se tenga un cuerpo pequeño con flujo abundante, si se es virgen, es recomendable usar una talla pequeña de copa vaginal y esto se debe a que cuando somos vírgenes, los músculos de la vagina suelen estar más apretados. Una talla grande podría resultar ser incomoda.

⚠️ Practica deporte como Pilates o yoga. El deporte, sin importar cuál sea, siempre hace crecer los músculos. En el caso de ejercicios constantes de Pilates o Yoga, fortalece músculos del suelo pélvico.

Por ende, las mujeres que hacen este tipo de deportes de forma constante, suelen tener muy apretados sus músculos vaginales por lo que se les recomienda una talla pequeña. En este tipo de casos la edad no es un factor que influya mucho. Tampoco si se ha tenido hijos.