Razones por las que tienes que utilizar gel íntimo

Razones por las que tienes que utilizar gel íntimo

Sabemos que cada parte del cuerpo tiene características y necesidades específicas y nuestra zona íntima no es la excepción, todo lo contrario, la vagina cuenta con un complejo equilibrio microbiano el cual debemos de proteger adecuadamente para evitar que nuestro pH sufra algún cambio drástico.

El gel íntimo se ha puesto bastante de moda en los últimos años así que probablemente ya sea un producto indispensable a la hora de tu baño. ¿Pero conoces verdaderamente las razones por la cual es necesario utilizarlo? A continuación, te las cuento.

Descubriendo el gel íntimo

Hace varios años, durante mi visita anual al ginecólogo este me recomendó que utilizara únicamente gel íntimo para lavar la vagina durante el baño, hasta ese momento yo solo había utilizado el mismo gel de ducha corporal para todas las partes de mi cuerpo, y pensaba que era lo “normal”.

Los geles de ducha convencionales contienen jabón, fragancias entre otras cosas que no son aptas para nuestra zona íntima, el motivo es muy simple, estos agentes alterar el pH vaginal causando modificaciones en la flora y esto nos vuelve más propensas a sufrir de infecciones vaginales.

¿Cuáles son los beneficios?

Los geles íntimos tienen ingredientes específicos que ayudan a mantener la hidratación y limpieza de nuestra vagina, evitando así que contraigamos infecciones, además reduce olores e irritaciones, pero sin alterar al pH normal contribuyendo a nuestra buena salud.

A continuación, te cuento cuales son algunos de los principales beneficios de utilizar gel íntimo:

  • Mantiene la vagina hidratada
  • Previene el incremento bacteriano
  • Evita la reproducción de gérmenes
  • Disminuye o evita el mal olor
  • No afecta al pH acido de nuestra vagina
  • Reduce picores o irritaciones leves
  • Nos brinda sensaciones de limpieza

¿Cada cuánto de sebe lavar la zona íntima?

La zona íntima femenina a pesar de ser muy delicada esta expuesta a muchos agentes externos como el sudor, la orina, el semen masculino, la sangre menstrual, lubricantes, el látex de los preservativos, los tampones, las compresas, los protege slips y hasta la copa menstrual.

No obstante, su cuidado debe de ser especial y oportuno. No es necesario exagerar en la limpieza ya que eso también sería negativo para nosotras, pues necesitamos de todas aquellas bacterias buenas que habitan en ella para que de esta manera se puede mantener saludable.

Los especialistas recomiendan realizar esta limpieza una vez al día o cuando nos duchemos. Pero también la podemos realizar después de mantener relaciones sexuales o cuando estamos con la regla, de esta manera no solo nos sentiremos más limpias, sino que evitaremos malos olores o resequedad vaginal.

Tipos de geles íntimos

Si bien es cierto que en el mercado podemos encontrar una gran variedad de geles íntimos es importante que aprendas a reconocer las características principales que debe de tener este producto para garantizar tu eficacia y seguridad.

  • El ingrediente principal debe ser el ácido láctico
  • Debe de ser hipoalergénico
  • No debe de tener fragancia ni perfumes
  • Debe contener ingredientes naturales para potenciar su efectividad anti irritaciones y brindar sensación de frescos y limpieza.

Gel íntimo según tu edad

Debes de tener en cuenta cual es el pH del gel íntimo que estás o que vayas a utilizar ya que debe de ser compatible con el de tu vagina. El pH vaginal suele ser ligeramente acido durante la mayor parte de la vida de la mujer, aunque los cambios hormonales y la edad lo van modificando.

Gel íntimo para la menopausia ¿Qué tiene de especial? Pues este tipo geles suele contener aloe y aceites esenciales para mantener la zona hidratada, pues en esta etapa por los cambios hormonales, la vagina suele secarse constantemente y esto fricción causa irritaciones, picores y molestias.

Ventajas y desventajas del gel íntimo

Como ya habrás podido leer los beneficios son múltiples así que si aun utilizas el gel de ducha corporal para lavar tu zona íntima debes de cambiar de hábitos y verás como empieza a mejorar tu salud vaginal.

A continuación, te cuento algunas de las principales ventajas:

  • Mantiene equilibrado el pH vaginal, te salvará de contraer infecciones vaginales y brindará sensación de limpieza y frescor permanente.
  • Es un producto de muy fácil utilización, solo debes aplicar una pequeña cantidad en la mano y jabonar delicadamente tu vagina, luego aclarar con agua templada.
  • Se pueden comprar en farmacias, parafarmacias, supermercados o por internet, además hay muchas marcas reconocidas que ya cuentan con geles de ducha íntimos específicos, por ejemplo, existen geles indicados para piel sensible, con fragancias leves naturales, para reducir olores, para calmar picores, etc.
  • Ayudan a calmar el prurito vaginal y regenera la piel ante posibles alteraciones preservando la flora vaginal.

Desventajas del gel íntimo:

Como todo en esta vida, también el gel íntimo puede tener algunas desventajas que es importante que conozcas y sepas identificar en caso de que experimentes alguna de ellas:

  • Si se usa de manera incorrecta, por ejemplo, dentro del canal vaginal, eliminarás a las bacterias beneficiosas y estarás muy propensa a contraer cualquier infección. Recuerda que los geles íntimos son solo para uso exterior.
  • El pH vaginal fluctúa a lo largo de nuestro ciclo y puede que para ciertos días necesites uno para piel sensible, por ejemplo, durante la menstruación, podrías utilizar uno que reduzca las irritaciones propias que produce la utilización de compresas o tampones.

Recomendaciones para complementar tu cuidado vaginal

Ya te habrás dado cuenta de lo importante que es mantener la barrera cutánea de nuestra vagina sana y fuerte. Así que seguir buenos hábitos de higiene y cuidado son vitales para mantenerla óptima. Recuerda que con una higiene correcta y seguir los pasos que te doy a continuación, verás cómo harán que no tengas molestas complicaciones entre las piernas.

Complementa la utilización de tu gel intimo con las siguientes sugerencias:

  • Evita utilizar ropa muy ajustada durante muchas horas, los vaqueros ajustados o la ropa deportiva muy entallada pueden causarte irritaciones y molestias.
  • Es recomendable utilizar ropa interior de algodón, reserva el nailon o la seda para ocasiones especiales.
  • Empieza el verano y las infecciones vaginales pueden ser más frecuentes, por eso debes evitar quedarte con el bikini mojado o con cualquier prenda que mantenga tu zona íntima con humedad.

Aquí te dejo las mejores opciones: