Posiblemente alguna vez te ha sorprendido un sangrado menstrual que no corresponde con tu periodo habitual, este fenómeno suele poner en alerta a las mujeres a pesar que este es indoloro, viene en pequeña cantidad y tiene una duración de uno o dos días a o mucho.
Los ginecólogos consideran este sangrado intermenstrual completamente normal ya que suele producirse cuando los niveles de estrógeno de la mujer se ven disminuidos. A este fenómeno se le conoce como sangrado intermenstrual o también como spotting ovulatorio.
¿Cuáles con las causas del sangrado intermenstrual?
Por ejemplo, es completamente normal que luego de acudir al ginecólogo para un chequeo rutinario o para la realización del Papanicolau o citología vaginal nuestro cuerpo sufra un pequeño sangrado posterior como consecuencia de la pequeña extirpación de tejido.
Otra causa muy recurrente de estos sangrados intermenstruales es el cambio de las pastillas anticonceptivas, a pesar que todas tienen la misma función, evitar la concepción, estás suelen tener leves variaciones en cuanto a las hormonas que contienen, este cambio crea un desequilibrio en el cuerpo y se puede originar el spotting ovulatorio.
¿Debo preocuparme?
En realidad, como te hemos comentado, este sangrado no debe de ser motivo de preocupaciones. No obstante, hay ciertas situaciones en las que el sangrado dejaría de ser “normal” para ser consecuencia de otro tipo de situaciones, una de ellas es, por ejemplo; sangrar luego de 2 o 3 días de haber tenido relaciones sexuales puede ser sinónimo de un posible embarazo.
En cambio, si este tipo de sangrados intermenstruales ocurre en mujeres de más de 45 años podríamos estar frente a los síntomas de una posible pre menopausia. En ambos casos es muy importante que se observes la evolución y duración de este sangrado y en caso de que se extienda a más de dos días deberás consultarlo con tu médico.
Otras causas que pueden provocar sangrado intermenstrual
También existen otros factores que pueden desencadenar este “incómodo” sangrado, estos son las más causas más frecuentes.
Síndrome de ovario poliquístico: Esta condición es muy frecuente en las mujeres en edad fértil y estos quistes producen desarreglos menstruales frecuentes. Esta condición tiene que ser tratada con medicamentos hormonales recetados por tu médico especialista.
Estrés: Cuando el cuerpo es sometido a un prologando estrés es normal experimentar cambios y descontrol en nuestras hormonas, intenta realizar actividad física para que las endorfinas se encarguen de reducir el estrés y los sangrados intermenstruales desaparezcan.
Pólipos: Durante la menopausia las mujeres tenemos mayor riesgo de sufrir pólipos uterinos, esto es el crecimiento de células de la parte interna del útero, y produce sangrados. No es grave, pero si se debe tratar ya que estos pólipos tienden a crecer.
Causas más graves del sangrado intermenstrual
Luego de conocer los motivos más frecuentes de este tipo de sangrados que nos sorprenden entre periodos tienes que saber que todo lo relacionado con tu cuerpo debe ser tomado con importancia ya que muchas veces puede ser una pequeña señal de que algo no anda bien o que algo grave está por desencadenarse.
El cáncer uterino o un embarazo ectópico también pueden ser los motivos más graves por los que se pueden producir sangrados sin tener la regla. Durante estos pequeños sangrados podrías utilizar la copa menstrual para que puedas observar la cantidad, el olor y el color de tu sangre intermenstrual y puedas detectar posibles anomalías.
Sangrado después de tener relaciones sexuales
Sangrar luego de tener relaciones sexuales es indicador de muchas cosas y ninguna de ellas es buena señal. Las más frecuentes son:
- Desgarros vaginales producto de la fricción
- Una infección de transmisión sexual
- Resequedad vaginal
- Cáncer de cuello de útero
- Inflamación uterina
- Tumores en el cérvix.
En el caso de que la resequedad vaginal sea la causa de este sangrado intermenstrual este será de color rojo brillante y podrás fácilmente darte cuenta ya que cuando la vagina no está lo suficientemente lubricada las relaciones sexuales se tornan dolorosas, si estas experimentado esta condición intenta utilizar lubricantes vaginales para que puedas disfrutar de las relaciones intimas de manera placentera.
¿Cuándo debo de ir al médico?
El sangrado intermenstrual les común y no causa problemas de salud ni mayores riesgos, pero si que es aconsejable que acudas o consultes con el médico especialista si:
- El sangrado intermenstrual es constante, es decir se prolonga por más de 3 ciclos.
- Si este tiene una duración mayor a 3 días
- Cuando tiene relación directa con las relaciones sexuales.
Para descartar cualquier anomalía lo más probable es que el médico te realice una colposcopia, de esta manera podrá explorar y evaluar todo tu sistema reproductor y en caso de que existe algún problema lograr identificarlo y brindarte el tratamiento adecuado.