El suelo pélvico y la copa menstrual

El suelo pélvico y la copa menstrual

Si formas parte del gran grupo de usuarias de la copa menstrual el nombre suelo pélvico lo habrás empezado a escuchar con mayor frecuencia, y es muy recomendable que crees conciencia acerca de la importancia que tiene en las mujeres y sobre todo en aquellas que utilizamos la copa menstrual durante la regla, pues es gracias a este que podemos sujetarla en nuestro interior y también nos permite empujarla al exterior al ejercer presión sobre ella para poder extraerla.

Pero, ¿sabes exactamente qué es el suelo pélvico?

Se le llama suelo pélvico al conjunto de músculos y ligamento que sostienen la vejiga, el útero, la vagina y el recto y garantizar su buen funcionamiento, de ello radica la importancia de estos músculos que muchas veces no tenemos en cuenta a la hora de ir al gimnasio y son muy importantes para las mujeres.

Cuando el suelo pélvico se debilita es muy difícil sostener la copa menstrual y se recomienda la utilización del disco menstrual ya que es un dispositivo plano que se colocan en la junto debajo del cuello del útero, además un suelo pélvico debilitado acarrea otros problemas que pueden afectar la salud física y emocional femenina.

Ya que además de ayudarnos a sujetar y a extraer la copa con facilidad, los beneficios de un suelo pélvico fortalecido van mucho más allá, por ejemplo, previene el prolapso uterino que se origina cuando los músculos y ligamentos pélvicos se debilitan tanto que ya no pueden sostener el peso del útero adecuadamente haciendo que este se deslice hasta la zona vaginal.

También mejora las relaciones sexuales y lo más importante, evita que suframos de incontinencia urinaria, este problema hoy en día se ha visto bastante incrementado en mujeres en edad post menopaúsica así que toma nota si no quieres pasar por este problema que actualmente afecta al 50% de las mujeres mayores de los 60 años.

Consejos para fortalecer tu suelo pélvico

Los ejercicios Kegel son ejercicios que ayudan a fortalecer los músculos que conforman el suelo pélvico. Los puedes realizar sentada o acostada y consisten básicamente en apretar los músculos pélvicos con toda la fuerza que podamos y mantenerlo así durante 3 a 5 segundos luego relajarlos por el mismo tiempo y volver a contraerlos, lo mínimo recomendable para obtener resultados favorables es realizar 10 repeticiones 3 veces al día.

Las bolas chinas terapéuticas, son una sencilla herramienta que también te ayudará a tener un suelo pélvico tonificado casi sin darte cuenta. Las bolas chinas son una o dos bolas de silicona médica de 35 mm aproximadamente que se insertan en la vagina y que al caminar o correr producen una vibración ya que dentro tienen otra bola de menor tamaño, esta vibración hará que contraigamos nuestros músculos de manera inconsciente y de esta manera iremos fortaleciendo la musculatura del suelo pélvico.

Los especialistas recomiendan utilizarlas por un periodo de 60 a 120 minutos. Puedes comenzar con 15 minutos e ir incrementando paulatinamente el tiempo hasta conseguir los minutos recomendados. El proceso de lavado es el mismo que utilizas para esterilizar y cuidar tu copa menstrual. Así que no descuides nunca de la higiene de este tipo de herramientas.

Importancia de recuperar tu suelo pélvico tras el parto

El parto vaginal sigue siendo una de las primeras causas de disfunciones en el suelo pélvico de las mujeres y no tener una apropiada recuperación puede tener consecuencias muy serias. Es importante que, luego de nueve meses de gestación en donde tu suelo pélvico a estado al límite, empieces una apropiada recuperación de este.

Los fisioterapeutas recomiendan empezar a ejercitar la musculatura pélvica desde el tercer trimestre de gestación eso lo puedes hacer con contracciones cortas, como si estuvieras reteniendo la orina, y luego soltar suavemente.

Luego del parto lo más recomendable es evitar situaciones como el estreñimiento mientras te encuentres en proceso de recuperación de tu suelo pélvico y todo vuelva a la normalidad, además, si acabas de dar a luz te recomiendo leer este este articulo: Copa menstrual y posparto para que puedes continuar con la utilización de copa menstrual de manera correcta.

Relación entre la copa menstrual y el suelo pélvico

La relación entre ambas es estrechamente directa, es una relación de amor y fijación, ya que sin una la otra no puede funcionar de manera correcta. La copa menstrual permanece dentro de nuestro canal vaginal sujeta únicamente por los músculos de la zona, por eso es importante que elijamos la talla de copa correcta, ni muy grande ya que nos incomodaría ni tampoco muy pequeña se movería y podría salirse.

Como has podido leer, no solo necesitamos fortalecer y tonificar los músculos que se ven y podemos lucir, hay otros músculos que requieren la misma atención y tonificación para mantenernos sanas y evitar problemas de salud que pueden llegar a ser bastante serios.

Tanto como si eres usuaria nueva o antigua de la copa menstrual siempre es buen momento para empezar a ejercitar tu suelo pélvico.