La copa menstrual o copa vaginal es un producto de higiene fémina que se está volviendo el favorito de mujeres que lo han probado y que también está siendo cada vez más recomendado por especialistas en el tema.
Las razones son diversas y muy bien justificadas, por eso ha alcanzado esa popularidad.
Hace algunos años atrás, un producto como la copa vaginal nos hubiera espantado, pero en la actualidad, un producto así nos puede sacar de muchos apuros, nos ayuda a ahorrar y, sobre todo, nos ayuda a cuidar el planeta del peligro inminente al que se enfrenta.
Teniendo todo esto en cuenta, podemos decir que la copa vaginal tiene muchas ventajas y beneficios, aunque nos pueda asustar el hecho de cómo se utiliza, lo cierto es que estos miedos quedarán eliminados después de saber todas las ventajas de las que puedes gozar utilizando un producto así.
✅ Principales ventajas y beneficios de la copa vaginal
◼️ Es muy segura, la copa vaginal en su mayoría está hecha de silicona quirúrgica, un material que es 100% hipoalergénico, que no irrita y que no causa resequedad dentro de la vagina evitando rojeces y ardor. También disminuye los riesgos de infecciones que podríamos adquirir más fácilmente con el tampón. Además, las copas menstruales no liberan ningún tipo de blanqueador o sustancia química como los tampones y las toallas femeninas.
◻️ El mal olor es más disimulable, las copas menstruales se introducen en la vagina y al hacer esto, no dejan que la sangre salga al exterior. Esto permite que evitamos el mal olor. Además, el hecho de que sea un contenedor y no una absorbente, ayuda a que no exista un olor desagradable.
◼️ Es ecológica, la copa menstrual puede llegar a durar de 10 a 15 años de uso con sus debidos cuidados. Esto significa que es reutilizable y es amigable al medio ambiente. En comparación con las toallas y el tampón, la copa menstrual no genera desperdicios tóxicos cada mes.
◻️ Evita la contaminación, para generar una compresa o tampón se utilizan blanqueadores y dioxinas, así como sustancias químicas que resultan dañinas al medio ambiente y que son grandes contaminantes de agua, En cambio, la copa menstrual no tiene un proceso de producción o que contamine.
◼️ Cuida tu bolsillo, como ya se mencionó, una copa vaginal puede durar años, por lo que en un período de 10 años estaríamos adquiriendo una nueva y desechando la vieja. Esto nos representa un ahorro de dinero significativo, pues no estaríamos gastando cada mes en compresas o tampones.
◻️ Muy cómoda, aunque al principio resulta algo complicado aprender a insertarla y retirarla, una vez que te acostumbras se vuelve un instrumento bastante cómodo ya que una vez que la introduces en la vagina puedes llegar a olvidar que la llevas puesta ya que no la sientes en ningún momento.
◼️ Menos probabilidad de accidentes. Una vez que aprendes a insertar correctamente la copa menstrual, las opciones de que la sangre escurra y manche tu ropa son casi nulos. La copa menstrual es muy segura y cuando está bien colocada no permite el paso del flujo de sangre por ningún motivo.
◻️ Son muy higiénicas, gracias a los materiales con los que se elabora la copa vaginal, existen menos probabilidades de acarrear bacterias o llegar a sufrir de una infección vaginal como en el caso de tampones o compresas, además, no irrita las paredes vaginales.
Todos estos factores nos hacen pensar que podría llegar a ser una opción más conveniente y más segura tanto para el ambiente como para nuestro cuerpo.
Así que, si queremos ayudarnos a nosotras mismas y al medio ambiente al menos hay que darnos la oportunidad de probarlas y tener la paciencia que se requiere para aprender a utilizar la copa menstrual.
📝 conclusión
Podemos concluir que su uso nos resulta beneficioso y con ventajas muy buenas que con las compresas y los tampones nunca podremos conseguir.
Por ello, hay que ser de mente abierta y, aunque tengamos más a mano un tampón o una compresa, tratemos de darnos la oportunidad de conocer un producto y así y tener nuestra opinión.